
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que ya se ingresaron 15 proyectos al Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado 2025, de los cuales 8 se encuentran actualmente en proceso de aprobación.
Este esquema ofrece a las y los productores la posibilidad de acceder a apoyos económicos de hasta 50 mil pesos, destinados a proyectos que generen valor agregado a los productos agrícolas, pecuarios, forestales, acuícolas y pesqueros.
Lo anterior, mediante actividades de transformación, procesamiento, empaquetado, acopio, estandarización y conservación de productos primarios.
Entre las personas beneficiarias se encuentra Jesús Ángel Zamora, propietario de una carnicería en el municipio de Práxedis G. Guerrero, quien mencionó que gracias a este programa logró fortalecer su negocio al adquirir maquinaria de calidad, lo que se traduce en una producción más rápida y eficiente en el manejo de la carne.
“Nos ayudó mucho porque ahora puedo almacenar la carne de mejor manera, conservarla en óptimas condiciones y, sobre todo, mejorar la economía del negocio, ya que gracias a la capacidad de almacenaje podemos ofrecer el producto a un mejor precio”, expresó.
Miguel Núñez Nava, coordinador regional de la SDR en la zona fronteriza, explicó que el objetivo principal de esta iniciativa es incrementar el valor comercial de los productos para fortalecer la economía de las personas productoras.
Señaló además que, con este apoyo, las y los beneficiarios pueden adquirir equipo para mejorar la conservación de sus productos, optimizar procesos, elevar la calidad de lo que ofrecen y reducir los costos de mano de obra.
El programa contempla cuatro etapas de participación: selección, etiquetado y empaquetado, transformación y conservación, de manera que cada propuesta pueda adaptarse según sus necesidades y capacidades.
En la zona norte del estado ya se han presentado proyectos de los municipios de Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Ahumada y Juárez, con más de 15 solicitudes, de las cuales algunas ya se encuentran en el proceso de adquisición de equipo para poner en marcha sus actividades productivas.