
Un total de 22 estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), lograron la certificación en Solidworks CSWA nivel asociado, tras aprobar el examen que acreditó sus capacidades y conocimientos.
Las y los jóvenes que obtuvieron el distintivo pertenecen a las especialidades de: Procesos Productivos, Maquinados de Precisión, Plásticos y Cerámicos.
Durante el proceso los alumnos acreditaron sus conocimientos en modelación en 3D y 2D, simulación, gestión de datos, fabricación y validación de diseños, comunicación de ideas y adaptación a diseños de productos, entre otros.
Con ello, el cuerpo estudiantil abonará a la aceleración de los procesos de diseño y fabricación, mejoras en calidad, ensamblaje de máquinas complejas y captación de interferencias.
Además podrán realizar análisis de movimientos y tensión, optimizar motores, seleccionar actuadores y mejorar la fiabilidad de los productos, lo que aumenta sus posibilidades de desarrollo en el mercado laboral.
Al lograr esta certificación, cada estudiante obtiene un valor curricular como profesional acreditado en “Certified SolidWorks Associate” CSWA.
Como parte de su formación académica, la UTCH ofrece al alumnado la posibilidad de obtener esta distinción especial, la cual a lo largo de más de 8 años ha generado resultados de hasta un 90 por ciento de estudiantes avalados.
Lo anterior, gracias a las enseñanzas y prácticas guiadas por los docentes que imparten las materias de Dibujo Industrial, Arianna Valenzuela Porras, Luis Emilio Casas y Raúl Villarreal Serna.