Conmemora SPyCI el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Ciénega de Norogachi.

Enrique Rascón Carrillo, titular de la dependencia, encabezó el evento en representación de la gobernadora Maru Campos; también asistieron el presidente municipal, Alejandro Hernández Cruz; la gobernadora indígena de la localidad, María Luisa Bustillos y el hermano marista, Juan Manuel Franco Jáuregui.

Conmemora SPyCI el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Ciénega de Norogachi

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), participó en la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, realizada en la comunidad de Norogachi, en el municipio de Guachochi.

Enrique Rascón Carrillo, titular de la dependencia, encabezó el evento en representación de la gobernadora Maru Campos; también asistieron el presidente municipal, Alejandro Hernández Cruz; la gobernadora indígena de la localidad, María Luisa Bustillos y el hermano marista, Juan Manuel Franco Jáuregui.

Llega el Domo Bicentenario al Parque Central Oriente de Ciudad Juárez

En el marco de la celebración por los 200 Años de Chihuahua como entidad federativa, la Secretaría de Cultura invita a los juarenses a visitar el Domo Bicentenario, que permanecerá abierto al público del 17 al 21 de agosto en el Parque Central Oriente, de las 18:00 a las 22:00 horas.
 
A través de proyecciones de 180 grados, el Domo Bicentenario ofrece un recorrido visual por los lugares más emblemáticos de Chihuahua, con la exposición de sus ocho regiones culturales: Desierto, Conchos-San Pedro, Llanos Centrales, Sierra-Norte, Sur, Frontera, Sierra Tarahumara y Paquimé.

Brindarán homenaje a Rubén Beltrán Acosta, cronista y guardián del Archivo Histórico de la ciudad de Chihuahua

Cultura, en coordinación con Grupo de Historia del Parque Revolución, invita al homenaje en honor al profesor Rubén Beltrán Acosta, en conmemoración de sus casi 30 años de trayectoria como cronista y guardián del Archivo Histórico de la capital de la entidad.

La cita es el viernes 16 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro de Cámara Fernando Saavedra, con entrada libre.

Invita Gobierno del Estado a exposición fotográfica por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) invita a los chihuahuenses a la galería fotográfica "Pasado y Presente: La Sierra Renace", una exposición que destaca la transformación de esta zona gracias a las acciones implementadas por la estrategia "Juntos por la Sierra Tarahumara".

Celebran con éxito Festival de artesanías “Sekáti Newárame” en Plaza del Ángel

Se contó con la presencia de más de 50 artesanos y cocineras indígenas de diversas comunidades, incluyendo los pueblos pima, rarámuri, warijó, otomí, mixteco, mazahua, y la nación n’dee, n’nee y ndé.
 
Durante el festival, los participantes ofrecieron una amplia variedad de productos artesanales y platillos tradicionales, atrayendo a numerosos visitantes interesados en conocer y apoyar los pueblos indígenas.
 

Participan alumnas de la UT Tarahumara en conversatorio sobre beneficios de la lectura

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), dio a conocer que un grupo de alumnas de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT), pertenecientes a pueblos originarios de la entidad, participaron en un conversatorio sobre los beneficios de la lectura.

Esto como parte de las actividades por la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.