Programa Operativo Anual API 2024
Programa Operativo Anual API 2024
Programa Operativo Anual API 2024
Matriz de indicadores para resultados API 2024
Durante la temporada vacacional, la Secretaría de Cultura invita a la comunidad turística y local a disfrutar de la riqueza y diversidad del patrimonio cultural a través de las exposiciones y actividades que ofrecen los museos y espacios culturales que hay en la capital.
Estos recintos albergan una amplia gama de colecciones que abarcan desde arte contemporáneo, hasta la historia y tradiciones de la región, con oportunidades únicas para el aprendizaje y el entretenimiento, dirigidas a personas de todas las edades.
Con el fin de fortalecer los derechos lingüísticos de las comunidades indígenas en la región, la Secretaría de Cultura, a través del departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, proyectó el documental "Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame" - La Mujer de Estrellas y Montañas en los municipios de Chihuahua y Cuauhtémoc.
Personal de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) y del Centro de Acopio para la Tarahumara A.C. (Captar), impartió a los habitantes de la comunidad de Renayna, en Urique, el taller teórico-práctico para la instalación de Cosechas de Agua.
En lo que va de 2024, este tipo de mecanismos han sido instalados en 98 viviendas ubicadas en comunidades de este municipio, con 429 personas beneficiarias y tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de la población, al asegurar una eficiente captación de agua.
Con el objetivo de fortalecer y crear espacios de intercambio en la comunidad artística, la Secretaría de Cultura, a través del Programa de Capacitación Artística (PCA), invita a sumarse al Diplomado de Creación y Producción Escénica en Chihuahua.
La Secretaría de Salud, a través de la Región Sanitaria III y en coordinación con el programa de Unidades Médicas Móviles (UMM), llevó a cabo una jornada de salud en beneficio de residentes del poblado Rancho de Enmedio, ubicado en el municipio de Guadalupe y Calvo.
Médicos, enfermeras, auxiliares y promotores de la salud, atendieron a niñas, niños, mujeres y hombres, la mayoría pertenecientes a los pueblos Rarámuri y Tepehuán.
La Secretaría de Cultura de Chihuahua, a través del departamento de Desarrollo Cultural, invita a la comunidad artística a participar en la convocatoria para formar parte de la Muestra Estatal de Teatro en su edición 2024 que tendrá sede en Ciudad Juárez.
El programa está dirigido a compañías y grupos teatrales profesionales y amateurs, que residan en el estado de Chihuahua. El número máximo de integrantes por compañía o grupo deberá ser de diez personas y el montaje puede ser con libre técnica, formato y tema.
La Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), da a conocer los resultados de la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) “David Alfaro Siq