Invitan a la proyección de cortos y largometrajes por el Día Nacional del Cine Mexicano en la Cineteca Juárez

La Secretaría de Cultura, a través de la Comisión Fílmica y en conjunto con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), invita a las proyecciones de cortos y largometrajes que se realizarán en la Cineteca Juárez, para conmemorar el Día Nacional del Cine Mexicano.

Las funciones se desarrollarán del 15 al 24 de agosto y el acceso será gratuito.

Invitan a disfrutar la cartelera de Red de Teatros en Chihuahua y Ciudad Juárez

La Secretaría de Cultura invita a las y los chihuahuenses, a asistir a los diferentes eventos que se presentarán durante el mes de agosto en las ciudades de Juárez y Chihuahua, como parte del programa Red de Teatros 2024.

El calendario dará inicio en Ciudad Juárez con la obra “El hombre que escuchaba baladas de Alejandra Guzmán”, de la compañía La Bodega Teatro el domingo 11 a las 18:00 horas. 

Firman Cultura y Fodarch convenio de colaboración en favor de las comunidades de la Sierra Tarahumara

La Secretaría de Cultura firmó un convenio de colaboración con Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua (Fodarch), para impulsar políticas encaminadas a promover el desarrollo artesanal y la protección del patrimonio intangible, de las comunidades originarias que habitan la Sierra Tarahumara.

Invitan a descubrir el patrimonio cultural de la capital durante la temporada vacacional

Durante la temporada vacacional, la Secretaría de Cultura invita a la comunidad turística y local a disfrutar de la riqueza y diversidad del patrimonio cultural a través de las exposiciones y actividades que ofrecen los museos y espacios culturales que hay en la capital.
 
Estos recintos albergan una amplia gama de colecciones que abarcan desde arte contemporáneo, hasta la historia y tradiciones de la región, con oportunidades únicas para el aprendizaje y el entretenimiento, dirigidas a personas de todas las edades.
 

Invitan a participar en la Muestra Estatal de Teatro 2024

La Secretaría de Cultura de Chihuahua, a través del departamento de Desarrollo Cultural, invita a la comunidad artística a participar en la convocatoria para formar parte de la Muestra Estatal de Teatro en su edición 2024 que tendrá sede en Ciudad Juárez.

El programa está dirigido a compañías y grupos teatrales profesionales y amateurs, que residan en el estado de Chihuahua. El número máximo de integrantes por compañía o grupo deberá ser de diez personas y el montaje puede ser con libre técnica, formato y tema.

Invitan al concierto “Homenaje a José Alfredo Jiménez” en el Foro Villista de Parral

En el marco de las Jornadas Villistas, la Secretaría de Cultura de Chihuahua invita al concierto “Homenaje a José Alfredo Jiménez”, que se llevará a cabo el jueves 18 de julio a partir de las 20:00 horas, en el Foro Villista de la ciudad de Parral.

En el evento unirán sus talentos los músicos de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECh), el barítono Juan Carlos Heredia, el grupo chihuahuense Los Titos y el Mariachi San José 2000, quienes interpretarán las piezas más emblemáticas de “el hijo del pueblo”.

Gana el escritor veracruzano Manuel Cruz Meza el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria “Carlos Montemayor 2024”

La Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Coordinación Nacional de Literatura, dieron a conocer que, el escritor, conferencista y periodista, Carlos Manuel Cruz Meza, originario de Veracruz, fue acreedor del Premio Bellas Artes de Crónica Literaria “Carlos Montemayor 2024”, por su obra “Ensayo para mi ceguera. Crónica de un descenso hacia la oscuridad”.
 

Llega la exposición itinerante “Memorias del Norte” a Museo Casa Redonda

La Secretaría de Cultura invita a la comunidad a la inauguración de la exposición itinerante “Memorias del Norte”, que se realizará de forma gratuita el miércoles 17 de julio a las 19:00 horas en Casa Redonda, Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo.

 

El objetivo es promover una reflexión artística que propicie la integración e identificación dentro y fuera de las comunidades originarias, por medio de esta muestra que busca interconectar los lenguajes visuales y sonoros con la territorialidad y los universos personales.