Será Chihuahua sede del XI Encuentro Nacional del Colegio Normalista de Historia
Chihuahua será sede del XI Encuentro Nacional del Colegio Normalista de Historia “Tras los pasos de Villa: Chihuahua, cuna de
Chihuahua será sede del XI Encuentro Nacional del Colegio Normalista de Historia “Tras los pasos de Villa: Chihuahua, cuna de
La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), y la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCh), firmaron este miércoles un convenio de colaboración, destinado a brindar apoyo integral a jóvenes que aspiran a cursar una carrera profesional.
El acuerdo de trabajo fue encabezado por Enrique Rascón Carrillo, titular de la dependencia estatal, y el rector de la UTCh, Kamel Athie Flores.
La Secretaría de Cultura invita al arranque de la Temporada de Verano 2024 de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECh), que ofrecerá el concierto “Música para Charlar”, bajo la batuta del director poblano David Pérez Olmedo.
El recital será este viernes 16 de agosto a las 19:00 horas en el Patio Central del Palacio de Gobierno, con entrada libre.
La Secretaría de Cultura presentó a las 8 compañías teatrales que formarán parte de la edición 2024 de la Muestra Estatal de Teatro (MET) con presentaciones programadas para el mes de septiembre.
En el marco de la celebración por los 200 Años de Chihuahua como entidad federativa, la Secretaría de Cultura invita a los juarenses a visitar el Domo Bicentenario, que permanecerá abierto al público del 17 al 21 de agosto en el Parque Central Oriente, de las 18:00 a las 22:00 horas.
A través de proyecciones de 180 grados, el Domo Bicentenario ofrece un recorrido visual por los lugares más emblemáticos de Chihuahua, con la exposición de sus ocho regiones culturales: Desierto, Conchos-San Pedro, Llanos Centrales, Sierra-Norte, Sur, Frontera, Sierra Tarahumara y Paquimé.
La Secretaría de Cultura, a través de la Unidad Regional Chihuahua de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, presentó el listado de los 16 proyectos que resultaron ganadores del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), en su edición 2024.
Cultura, en coordinación con Grupo de Historia del Parque Revolución, invita al homenaje en honor al profesor Rubén Beltrán Acosta, en conmemoración de sus casi 30 años de trayectoria como cronista y guardián del Archivo Histórico de la capital de la entidad.
La cita es el viernes 16 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro de Cámara Fernando Saavedra, con entrada libre.
La Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, en coordinación con la Secretaría de Comunidades y Pueblos Indígenas (SPyCI), celebró en Ciudad Juárez el Festival de las Naciones Hermanas Omáwari 2024.
El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) inició el semestre agosto 2024-enero 2025 con más de nueve mil estudiantes matriculados, distribuidos en los ocho centros educativos con que cuenta el subsistema a lo largo y ancho de la entidad.
El Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet), llegó a 25 años de jugar un papel crucial en el avance económico de la entidad, por el impulso que brinda al desarrollo económico al dotar de conocimientos y capacidades técnicas a las y los ciudadanos.
Actualmente cuenta con Centros de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec), ubicados en los municipios de Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Parral y Delicias, donde se ha logrado transformar la vida de más de 250 mil personas.