Alerta CEPC por pronóstico de fuertes vientos en el estado para los próximos días


La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una alerta preventiva ante la presencia de vientos fuertes, que pueden impactar en territorio estatal durante los próximos días.

Para los días jueves y viernes, se prevé la aproximación de un sistema frontal a la frontera norte, que en conjunto con otros factores atmosféricos, mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde, con rachas superiores a los 55 kilómetros por hora (km/h).

Llega la “Ruta de la Ciencia” de la UTCJ a la Primaria Plan de Ayala

La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) llevó su unidad móvil denominada “Ruta de la Ciencia” a estudiantes de la Primaria Plan de Ayala, que se sitúa en la colonia Constitución de esta frontera.

Este proyecto forma parte del programa de difusión de la ciencia y la robótica, que promueve el plantel entre alumnas y alumnos de educación Básica.

Reciben asistentes sociales de municipios serranos capacitación para detectar casos de desnutrición infantil

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) capacitó a 53 asistentes sociales de los municipios de Urique, Bocoyna y Temósachic, en la detección de casos de desnutrición infantil y el llenado de microdiagnósticos en comunidades de la Sierra Tarahumara.
 
La Dirección de Desarrollo Humano informó que los talleres incluyeron el uso de la cinta de Medición del Perímetro Medio del Brazo (MUAC, por sus siglas en inglés), que permite llevar una vigilancia nutricional en los infantes, desde recién nacidos, hasta los 59 meses de edad.
 

Firman convenios de colaboración Upnech y El Colegio de Chihuahua

La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) y El Colegio de Chihuahua (El Colech), firmaron dos convenios de colaboración que tienen como finalidad sumar esfuerzos en beneficio del personal de ambos planteles.

Los acuerdos establecen las bases y mecanismos de trabajo para la entrega de becas y/o condonaciones, a personal docente y administrativo de la Upnech, para inscribirse en diplomados, talleres, maestrías o doctorados en investigación.

Invitan a la presentación del libro “Poemas del Atardecer” en el Palacio Alvarado

La Secretaría de Cultura invita a la presentación del libro “Poemas del Atardecer”, de la escritora parralense Margarita Etchechury, que se realizará este 24 de mayo a las 19:00 horas con entrada libre, en el Centro Cultural Palacio Alvarado, como parte de la programación de los Viernes Culturales.

La obra reúne vivencias y reflexiones acerca de la tercera edad, las adversidades, anécdotas y los impactos que se experimentan al transitar por esa etapa de la vida, reflejados en poemas.

Fortalecen coordinación laboral Secretaría de Educación y Sección 8 del SNTE  

Con el objetivo de fortalecer y estrechar la coordinación laboral en beneficio de la comunidad escolar, el titular de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), sostuvo una reunión con el secretario general de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eduardo Antonio Zendejas Amparán, e integrantes de su equipo.
 
Durante el encuentro, el funcionario estatal precisó que el Gobierno del Estado tiene el firme compromiso de trabajar de la mano con el magisterio, para así contribuir en la mejora del desarrollo educativo.
 

Capacitan a personal del FPFCH en materia de atención y servicio a la ciudadanía 

Personal del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), recibió ayer la capacitación virtual “Un arma estratégica: El servicio excepcional”, con el propósito de mejorar la atención hacia las y los usuarios.

Con una duración de dos horas e intervenciones dinámicas a cargo de la ponente María del Carmen Olivas, quien tiene más de 30 años de experiencia como capacitadora, el personal del FPFCH pudo trabajar en sus competencias y habilidades laborales.

Presentarán libro sobre tradiciones ralámuli de Sewá Morales en Guachochi

La Secretaría de Cultura, a través del programa Salas de Lectura, invita a la presentación del libro “Sekolí: Elaboración tradicional de ollas ralámuli” de la autora Sewá Morales, que se realizará de forma gratuita el sábado 25 de mayo a las 11:00 horas.

El evento tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en el municipio de Guachochi y se encuentra abierto al público en general.