Imparten taller de Lengua de Señas Mexicana a personal del Hospital Infantil 

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, por medio de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, impartió la capacitación de Lengua de Señas Mexicana (LSM), a personal del Hospital Infantil de Especialidades de la ciudad de Chihuahua, con el propósito de fomentar la inclusión en el sector salud. 
 

Combate SEyD rezago educativo por enfermedad con “Tu escuela en el Hospital”

A través de la iniciativa “Escuela de innovación pedagógica: tu escuela en el Hospital”, impulsada por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), se brindan servicios educativos a pacientes infantiles, con la finalidad de combatir el rezago educativo por enfermedad.

En las cuatro aulas hospitalarias habilitadas en diferentes nosocomios del estado, se destina un espacio optimizado para que las niñas y niños que por diferentes razones de salud se encuentran ingresados en las instituciones médicas, reciban clases grupales y personalizadas, que le den continuidad a su educación.

Alerta Protección Civil por llamadas falsas a nombre de la institución

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), alerta a la ciudadanía ante una serie de denuncias recibidas respecto a llamadas apócrifas, de individuos que se hacen pasar por personal de la corporación. 

La dependencia indica que hasta el momento, se han registrado más de seis reportes por parte de empresas que afirman haber recibido estas llamadas falsas, de sujetos que pretenden informar sobre situaciones relacionadas con los programas de Protección Civil. 

Invitan a participar en el Premio Chihuahua, Vanguardia en Artes y Ciencias 2024

La Secretaría de Cultura invita a participar en la convocatoria del Premio Chihuahua, Vanguardia en Artes y Ciencias 2024, que otorga un estímulo de 100 mil pesos en las categorías de Ciencias Sociales, Ciencias Biológicas, Ciencias Tecnológicas, Literatura, Artes Visuales, Música, Periodismo y Artes Escénicas.

 

Anuncian calendario de segunda entrega de programas alimentarios para adultos mayores y personas con discapacidad

La Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, dio a conocer el calendario de la segunda entrega de los programas alimentarios para personas adultas mayores o con discapacidad. 
 
El lunes 6 de mayo se atenderá en los municipios de Guadalupe y Calvo, Bachíniva, Guachochi y Nonoava; el martes 7 de mayo será en Coyame del Sotol, Jiménez, Namiquipa, Riva Palacio, San Francisco de Borja y la localidad de El Vergel, en Balleza.
 

Prevé CEPC ráfagas de viento superiores los 55 y 65 km/h en el estado para este fin de semana

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que durante este fin de semana, se prevé la presencia ráfagas de viento que pueden superar los 55 y 65 kilómetros por hora (km/h).

Para el sábado 4 y domingo 5 de mayo, se pronostica un ambiente entre fresco y templado por la mañana con calor intenso por la tarde. Las temperaturas se mantendrán muy frías a frías en la zona serrana.

Analizan estrategias de trabajo a favor de la Educación Superior en Primera Reunión Ordinaria 2024 de la Coepes

En el marco de la Primera Reunión Ordinaria 2024, del Pleno de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), autoridades analizaron una serie de acciones para la mejora continua en beneficio de miles de universitarios, tanto de escuelas públicas como privadas que operan en la entidad.

El encuentro fue encabezado por la secretaria de Educación y Deporte, y contó con la presencia de rectores de universidades autónomas, tecnológicas y politécnicas locales, así como del subsecretario de Educación Media Superior y Superior.