Realizará Gobierno del Estado acciones coordinadas para atender de forma integral a las comunidades en Guadalupe y Calvo

La Secretaría de Salud presidió la reunión interinstitucional para la Atención en Comunidades Prioritarias, con el objetivo de coordinar las acciones de apoyo a la población en el municipio de Guadalupe y Calvo. 

El secretario de salud, Gilberto Baeza, dio a conocer que el objetivo es atender las necesidades de la población que habita en ese municipio, derivado de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Reconoce Manque Granados impulso de DESEC durante 50 años para el desarrollo empresarial

La secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Manque Granados Trespalacios, junto al secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, asistió a la asamblea anual de la asociación civil Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC), donde reconoció el apoyo y solidaridad por parte del empresariado chihuahuense en celebración a los 50 años de esta asociación.

Atiende DIF Estatal problemas de desnutrición en los Centros Regionales de Nutrición y Albergue Materno

En el marco de la estrategia gubernamental Juntos por la Sierra Tarahumara, la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, dio a conocer la remodelación y apertura de 20 Centros Regionales de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam).

De esta manera y en coordinación con la Secretaría de Salud, y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, se dará atención a miles de mujeres que se encuentran en condición de vulnerabilidad y necesitan un lugar en donde recibir atención durante su etapa gestacional y de lactancia.

Beneficia DIF Estatal a familias de la zona serrana en el marco de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”

En el marco de la estrategia gubernamental “Juntos por la Sierra Tarahumara”, la presidenta del DIF, Estatal María Eugenia Galván Antillón, dio a conocer algunas de las acciones que desarrolla en la dependencia, en favor de las familias en condición de vulnerabilidad que habitan en municipios de la zona serrana.
 
Ejemplificó que, a través de la Dirección de Rehabilitación y sus diferentes áreas relacionadas, se ha proporcionado atención integral a personas con discapacidad, mediante apoyos y servicios que contribuyen a mejorar su calidad de vida e inclusión social.

Presentan con éxito la obra "Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas" interpretada por actrices y actores ciegos

Con el objetivo de fomentar la inclusión e impulsar acciones en favor de la cultura de paz, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, en coordinación con la compañía Teatro Ciego MX y el Centro de Estudios para Invidentes, A.C.

Se presenta con éxito la obra "Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas" interpretada por actrices y actores invidentes

Con el objetivo de fomentar la inclusión e impulsar acciones en favor de la cultura de paz, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, la compañía Teatro Ciego MX y el Centro de Estudios para Invidentes (CEIAC), presentaron ante 1,600 personas la obra "Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas", interpretada por actrices y actores invidentes.

Invita Clúster Minero a colecta en apoyo a brigadistas que combaten los incendios forestales

El Clúster Minero de Chihuahua (Clumin), en conjunto con la Dirección de Minería de Gobierno del Estado, invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de colecta de herramientas y alimentos, en apoyo a los brigadistas que atienden los incendios forestales en el estado.
 
Estos incendios se han presentado principalmente en la zona serrana y han afectado al menos nueve zonas, que comprenden los municipios de: Uruachi, Maguarichi, Madera, Guadalupe y Calvo, Chínipas, Morelos, Buenaventura, Guachochi y Balleza.

Fomentan escuelas del municipio de Madera el Aprendizaje Basado en Proyectos

Como parte de lo que indica la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), escuelas primarias del municipio de Madera participaron en la actividad denominada “Viajando a…”, en la cual el alumnado adquirió nuevos conocimientos con base en el trabajo en grupo, la investigación y la creatividad.

Este proyecto escolar tuvo como objetivo impulsar el conocimiento multicultural, espacial, temporal e histórico, por lo cual aportó información sobre países como Colombia, Portugal y Corea del Sur, así como del México antiguo.

Lleva Estado apoyos humanitarios a 400 familias de Santa Anita, Guachochi

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), entregó apoyos humanitarios para 400 familias de la comunidad de Santa Anita, en el municipio de Guachochi, en atención al interés de la administración estatal, de cubrir las necesidades de la población. 

Carla Rivas, titular de la SDHyBC, encabezó los trabajos en los que se distribuyeron más de 1,200 apoyos, como colchonetas, cobijas y despensas con artículos de la canasta básica, a la población que más lo requiere en estos momentos.