Entrega Gobernador La Pila y Parque de La Chaveña completamente rehabilitado

Como parte del Maratón de Obras, el gobernador Javier Corral inauguró la rehabilitación de La Pila y el Parque de La Chaveña, donde se recuperó el espacio público de uno de los barrios más tradicionales de Ciudad Juárez, en beneficio de más de 20 mil usuarios y residentes de la zona.
Con inversión de 17 millones y medio de pesos en las dos obras, los trabajos incluyeron la colocación de bancas, juegos infantiles, cestos de basura, ciclo-puertos, bebederos, jardinería y señalética, además de instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, con luminarias LED.

Inician obras en Belisario Domínguez con recursos del Fondo de Operación Justicia para Chihuahua

Inicia Gobierno del Estado con inversión de un millón 306 mil 511.26 pesos, la primera etapa de los trabajos de rehabilitación del sistema de la red de distribución de agua potable en la comunidad de Santa Rosalía de Cuevas, municipio de Belisario Domínguez.
Además, en Vicente Guerrero “Copetes”, se lleva a cabo la rehabilitación del parque de la comunidad, en donde se invierten de manera conjunta por parte de Estado y municipio, de 399 mil 164.86 pesos.

Confirma Salud 118 nuevos casos positivos y 27 defunciones por COVID-19

La Secretaría de Salud informó que en el último reporte epidemiológico se confirmaron un total general de 70 mil 969 casos de COVID-19 en el estado de Chihuahua con el registro de 118 nuevos.
Mientras que el total de personas fallecidas es de 7 mil 625 al confirmarse 27 defunciones más.
En cuanto a las personas recuperadas se sumaron 97 para un total de 60 mil 430; los casos descartados son 37 mil 34 con los 338 que se adicionaron y 596 sospechosos, 11 más que en el reporte anterior.

Se esperan lluvias para Moris, Guazapares y Guadalupe y Calvo este viernes 9

Para este viernes 9 de julio se pronostican lluvias de aisladas a dispersas (2 a 5 mm) en el occidente y suroeste del estado, principalmente en Moris, Guazapares y Guadalupe y Calvo, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Además, agregó que las precipitaciones serán aisladas (0.2 a 2 mm) en Ocampo, Bocoyna, Guachochi, Balleza, Sueco y Matamoros.
Las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, advirtió Protección Civil.

Asume Aidé Borunda coordinación operativa del Museo Casa Chihuahua

Con la finalidad de atender áreas de oportunidad para mejorar los servicios que se brindan en el Museo Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural y Casa Redonda Museo de Arte Contemporáneo, la secretaria de Cultura, Concepción Landa García Téllez, realizó nuevos nombramientos en ambas coordinaciones.
Como coordinadora operativa del Museo Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, asumió Aidé Borunda Encerrado, mientras que Linda Miranda llegó como coordinadora de Casa Redonda Museo de Arte Contemporáneo.

Consejo Estatal de Mejora Regulatoria

El órgano máximo de deliberación en materia de Mejora Regulatoria es el Consejo Estatal, el cual está conformado por representantes de los sectores público, privado, social y académico. El Consejo Estatal está compuesto por integrantes permanentes e invitados especiales.

Sesiones del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria
2019

Primera Sesión Ordinaria, 18 de septiembre de 2019
Acta

Pp. Programa de apoyos de infraestructura social para la población indígena 2021

Definición del programa.

Impulsar y coadyuvar al bienestar de la población indígena del estado de Chihuahua, mediante apoyos de infraestructura social, en atención a sus demandas prioritarias.

Mejorar las condiciones inmediatas de vida de la población en situación de vulnerabilidad y pobreza.

Población objetivo.

Población indígena que presenta el problema, participa en el programa y es elegida por el Comité de participación Social.

Objetivos Específicos

Pp. Gestión, transversalización y seguimiento de programas y proyectos sociales, dirigidos a la población indígena 2021.

Objetivo general.

Gestionar y transversalizar recursos y acciones para programas y proyectos que disminuyen los rezagos sociales y económicos de la población indígena.

Objetivo específico.

Contribuir a mejorar las condiciones inmediatas de vida de la población indígena en situación de vulnerabilidad y pobreza, mediante la gestión de recurso aplicable a programas sociales y la transversalización del enfoque de derechos para Pueblos Indígenas.

SOPORTE DOCUMENTAL DEL PROGRAMA