Rehabilita JMAS colector en El Reliz que beneficia a 75 mil chihuahuenses

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JMAS) inauguró este jueves la obra de rehabilitación y mantenimiento del colector ubicado en la zona poniente de El Reliz que beneficiará a 75 mil chihuahuenses.

Este trabajo fue posible gracias a una alianza estratégica del organismo con el sector privado mediante una inversión que asciende a 25 millones de pesos por parte de los fraccionadores.

Los trabajos consistieron en la instalación de 3 mil 140 metros de tubería de 36 pulgadas de diámetro de material PVC y 48 pulgadas de diámetro de concreto reforzado.

Inician clases casi 25 mil niñas y niños indígenas en el estado

Casi 25 mil niños y niñas originarios de comunidades indígenas rurales y urbanas en la entidad iniciaron el ciclo escolar 2019-2020, en los diversos centros a cargo de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech).

La actual matrícula de este período lectivo es de 24 mil 984 estudiantes, concentrados en su mayoría en municipios serranos, aunque también hay escuelas en las ciudades como Juárez y Chihuahua.

Celebran con éxito el Foro Jóvenes 2019: Modalidades de los Trabajos del Futuro

Con la finalidad de crear un espacio que acerque a las y los jóvenes a testimonios, herramientas e información sobre temas actuales del mercado laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Chihuahua, realizó con éxito el Foro Jóvenes 2019: Modalidades de los Trabajos del Futuro.

Abre Gobierno del Estado Casa de Cuidado Diario en Madera

Con una inversión total de 746 mil 326 pesos, el secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra, inauguró en Madera las instalaciones de la Casa de Cuidado Diario que beneficiarán a 300 niñas y niños de la región.

El funcionario estatal precisó que la estancia contará con dos turnos de atención, y que el personal está formado por 28 mujeres quienes fueron capacitadas en los modelos de Casas de Cuidado Diario, y de Atención y Cuidado Infantil, en diferentes etapas de desarrollo.

Alista Estado “Círculos de Lectura” con perspectiva de inclusión para 10 municipios

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, a través del Programa Estatal de Fomento al Libro, la Lectura y la Escritura, “Leer Más”, implementará la estrategia “Círculos de Lectura”, en 10 municipios de la entidad.

Será Guachochi, Parral, Cuauhtémoc, Camargo, Ojinaga, Bocoyna, Nuevo Casas Grandes, Madera, Juárez y Chihuahua, las localidades en donde se habilitarán espacios atendidos por promotoras y promotores independientes.

Firman convenio Desarrollo Municipal y UACH para profesionalizar a gobiernos municipales

La Secretaría de Desarrollo Municipal (Sedemun) y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), suscribieron un convenio para refrendar la coordinación y apoyo que existe entre ambas instituciones, enfocadas a diversos proyectos que abonan a la profesionalización en el servicio público.

Ejemplo de esto es la Guía Consultiva de Desempeño Municipal que se transmite a los 67 ayuntamientos.

Emite Protección Civil aviso preventivo por lluvias vespertinas en la mayor parte de la entidad

En algunas zonas serán lluvias fuertes; hay probabilidad de caída de granizo con tormentas eléctricas, en las zonas noroeste y occidente

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió un aviso preventivo a la población ante la posibilidad de lluvias de moderadas a fuertes en las zonas noroeste, occidente y suroeste, centro y sureste, principalmente en: Madera, Ocampo, Bocoyna, Urique, Morelos. Chihuahua y Jiménez.

Atrae Suprema Corte los últimos dos amparos del caso Alejandro Gutiérrez

Uno de ellos es el relativo al reconocimiento de carácter de víctima al Gobierno del Estado de Chihuahua en el caso del peculado por 250 mdp


La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió ayer miércoles atraer los últimos dos amparos de las causas existentes en el caso Chihuahua en contra de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez por el presunto desvío de 250 millones de pesos.

Uno de los casos es el 63/2019 presentado por la Consejería Jurídica, para que se le reconozca al Gobierno del Estado de Chihuahua, el carácter de víctima en la causa respectiva.