Entrega SEECH 18 mdp en bonos a docentes jubilados y pensionados

Un derrama económica superior a los 18 millones de pesos recibieron maestras y maestros jubilados y pensionados en bonos de reconocimiento por parte de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH.

El estímulo beneficia a más de 9 mil 500 docentes ya retirados de sus funciones y que gozan actualmente de su jubilación o bien están pensionados.

Entrega el Gobernador premio Ignacio Solares 2017 a Carlos Javier Farfán

Carlos Javier Farfán recibió esta tarde el Premio de Narrativa Histórica Ignacio Solares 2017, de manos del gobernador, Javier Corral Jurado, quien enfatizó que la literatura está llamada a ser antídoto de muchas cosas.
 
La ceremonia de entrega del premio y clausura de la feria del Libro se realizó en el auditorio instalado en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua.
 

Inicia “Napawika nochaba: Trabajando juntas y juntos” en El Oasis

Para responder a la necesidad de crear acciones en el bienestar de niñas, niños y adolescentes indígenas en asentamientos urbanos, este 14 de octubre se lanzó el programa interinstitucional “Napawika nochaba. Trabajando juntas y juntos”, en la escuela primaria indígena Kali Rosákame, ubicada al interior del asentamiento rarámuri "El Oasis".

Parte camión con alimentos para Guachochi y Batopilas

Con la firma de un convenio celebrado entre el DIF Estatal y la Secretaría de Salud, para una inversión anual de cerca de 15 millones de pesos, en beneficio de 2 mil niños y sus familias, así como el banderazo de salida de un camión cargado con alimentos, con destino a los municipios de Batopilas y Guachochi, iniciaron las actividades del Día Mundial de la Alimentación.
 

Con homenaje a Juan Rulfo cierra Emilio Lome la Feria del Libro

Superando todas las expectativas del público chihuahuense interesado en la lectura, la Feria del Libro Chihuahua 2017 concluye hoy luego de nueve días de actividades, para lo cual, se tiene preparada una programación que incluye la intervención del escritor y narrador Emilio Lome, quien presentará un entretenido espectáculo titulado “Homenaje a Juan Rulfo”.
 

Se presenta en Parral el grupo de danza “Ehécatl”

En la ciudad de Parral se realizará un segundo evento de la programación del 13º Festival Internacional Chihuahua. Se trata de la presentación del Ballet Folklórico de Baja California Ehécatl, que se realizará de manera gratuita el día lunes 16 de octubre a las 18:00 horas en la Plaza de la Identidad.
 
El grupo de danza pertenece al estado invitado del FICH este año, Baja California, y se integra a la programación al formar parte de las Caravanas Artísticas, dinámica que lleva espectáculos de manera itinerante a todos los municipios de la entidad.
 

Tratamiento de cáncer de ovario es gratuito con el Seguro Popular

Gracias al financiamiento del Seguro Popular, a través del Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos, millones de mujeres mexicanas y residentes del territorio nacional, tienen derecho a la atención médica gratuita contra cáncer de ovario.

De acuerdo a la cobertura de este programa público de salud, las afiliadas pueden recibir de manera gratuita el diagnóstico, tratamiento e insumos médicos por cáncer de ovario, ya sea epitelial o germinal.

Elabora STPS protocolo de asesoría para trabajadoras y trabajadores domésticos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajador, elaboró un protocolo de asesoría y representación legal para las y los trabajadores domésticos, en base a los criterios que establece la STPS del Gobierno Federal, para atenderlos de manera profesional y potenciar el acceso igualitario a la justicia.
 

Verónica Leiton expone su obra pictórica en Casa Chihuahua, como parte del programa del FICH

Un recorrido por la obra de la artista plástica Verónica Leiton se presenta desde ayer en el Centro de Patrimonio Cultural Casa Chihuahua, lugar en el que fue inaugurada la décimo segunda exhibición que integra la cartelera de exposiciones del Festival Internacional Chihuahua, en su edición 2017.

Como parte de la programación del FICH, en diferentes recintos culturales del estado se exhiben una serie de obras de artes visuales, que incluye el trabajo, tanto de artistas locales,  como el de creadores de otros lugares del país.

Dialogarán sobre salud desde la perspectiva rarámuri

Con el objetivo de promover el conocimiento y sensibilización acerca del concepto y significado del proceso de salud y enfermedad desde la perspectiva rarámuri, la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (Coepi), invita al conversatorio “Salud-enfermedad desde la mirada  del mundo rarámuri y la resistencia del indígena a la atención médica occidental”, que se llevará a cabo el lunes 16 de octubre en el salón Sacramento de Palacio de Gobierno, en un horario de 11:00 a 15:00 horas.