Lanzan programa para atender a 90 mil jornaleros agrícolas migrantes

Con el objetivo de mejorar sustancialmente las condiciones laborales y de bienestar de uno de los sujetos sociales prioritarios determinantes para la economía del estado, se lanzó el Programa de Atención a Personas Jornaleras Agrícolas Migrantes (ProJam).
 
Ana Luisa Herrera Laso, secretaria de Trabajo y Previsión Social (STyPS), y Víctor Quintana Silveyra, secretario de Desarrollo Social, señalaron que se trata de hacer visible esta figura ante la ciudadanía.
 

Amplían período de entrega de fichas de nuevo ingreso en la Escuela Normal Superior “José E. Medrano R.”

La Escuela Normal Superior “José E. Medrano R.” informó que el período de entrega de fichas para los aspirantes a ingresar a esa institución, tanto en la ciudad de Chihuahua como en las sedes de Juárez, Parral y Nuevo Casas Grandes, se extendió hasta el próximo viernes 26 de mayo del presente mes.
 

Vacunarán a 29 mil 700 alumnas de quinto de primaria para prevenir papiloma

El secretario estatal de Salud, Ernesto Avila, dio a conocer que actualmente se desarrolla la Segunda Semana Nacional de Salud, programada del 20 al 26 de mayo, lapso en el cual en Chihuahua se aplicará la segunda dosis de la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) a 29 mil 700 niñas de quinto grado de primaria y de 11 años.
 

Obtienen tres estudiantes chihuahuenses medalla de bronce en Olimpiada Mexicana de Informática en Querétaro


Tres estudiantes chihuahuenses obtuvieron la medalla de bronce en la 22º Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), celebrada en Querétaro, en la que participaron 102 representantes de 26 estados del país, en las categorías de educación media superior y básica.
 
Los estudiantes Andrés Romero Ramos y José Rodrigo Rodríguez De la Garza, obtuvieron la medalla de bronce en la categoría de media superior; mientras que el alumno Edgar Orlando Delgado consiguió el tercer lugar nacional en el nivel básico.
 

Alistan estrategia para prevenir y atender feminicidios

Este martes 23 de marzo se reunieron los consejos consultivo y de violencia del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, con el fin de aportar propuestas para prevenir y atender los casos de feminicidio en la entidad.
 
Ambos consejos están integrados en su mayoría por mujeres de distintas organizaciones de la sociedad civil y de las dependencias de los tres órdenes de gobierno, quienes pusieron sobre la mesa propuestas que serán llevadas ante el gobernador, Javier Corral.
 

Tiene parálisis cerebral y concluyó la secundaria con 8.9

Juan Daniel Olmo ya no quiso continuar con la secundaria, porque en la primaria sus compañeros se burlaban todo el tiempo de él, debido a que padece parálisis cerebral. Después de la muerte de su madre por problemas cardíacos, su papá lo convenció para que al igual que él, concluyera ese nivel en el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), estudios que terminó con promedio de 8.9 en el Centro Comunitario La Montada en Ciudad Juárez.
 

Mayor comunicación y atención en adolescentes para prevenir suicidios

Con el fin de prevenir los suicidios en adolescentes, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones pide a los padres de familia, maestros y/o tutores mantener una mayor comunicación y atención con los menores, así como revisar los contenidos que les llegan por las redes sociales.

Creará Estado Unidad Especializada de Atención a Periodistas

El Gobierno del Estado integrará una unidad especializada en atención a la actividad periodística, la cual investigará los casos de agresiones que han sufrido trabajadoras y trabajadores de la información, anunció el secretario General de Gobierno, César Jáuregui Robles.
 
Se trata de crear un organismo que no solo diseñe estrategias de protección, sino que también reconozca al periodismo como una actividad de alto riesgo, que amerita ser tratada  con especial atención, añadió.