Se atendieron a 596 personas en la quinta audiencia pública

Durante más de cinco horas que duró la jornada de audiencias públicas, la Coordinación de Atención y Servicios a la Ciudadanía reportó una afluencia de 596 personas que fueron a tratar una diversidad de 749 asuntos ante los funcionarios de gobierno.
 
Desde las 9 de la mañana el gobernador Javier Corral atendió, en su módulo, a 38 personas y, hasta que se entrevistó con el último en su lista, se retiró al filo de las 15 horas.
 

Comunidad agraria de San Elías no figura en fideicomiso: inicialmente se opuso al proceso de ejecución de la sentencia

En el contexto de la solicitud para la destitución de María Teresa Guerrero Olivares, titular de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (Coepi), por parte de la comunidad de San Elías, con el argumento de que se opone a que formen parte del Fideicomiso Bosques de San Elías Repechique (producto de la sentencia emitida el 27 de noviembre del 2014 por el Juez Octavo,  Ignacio Cuenca Zamora), nuevamente se hace del conocimiento público que  San Elías no figura en el mencionado fideicomiso, y que tanto la Coepi como Gobierno del Estado respetarán y ejecutarán la sentencia en los términos en

Consiguen en audiencias públicas apoyo para electrificar pozo de agua

Alonso Chávez Rodríguez, Susana Domínguez González, Olaya Rodríguez Antillón, Erasmo Cervantes y Rafael Sáenz, obtuvieron el apoyo del Gobierno del Estado para la electrificación de un pozo de agua potable en el Ejido Constitución, Municipio de Guerrero, al ser atendidos por el Gobernador Javier Corral Jurado en las Audiencias Públicas celebradas en Palacio de Gobierno.
 
La conexión queda a 575 metros de la línea eléctrica y se requieren 175 mil pesos, de los cuales los beneficiarios aportan 50 mil pesos y Gobierno del Estado el resto.
 

Realizan quinta mesa de trabajo de prevención y control de EDA´S y cólera

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua continúa acciones de prevención y control de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA´S) y cólera, por este motivo  realizó la quinta reunión de la mesa del Grupo Técnico Intersectorial con el objetivo de intercambiar información de cada uno de los componentes del grupo de trabajo, así como establecer acuerdos y compromisos
 

Reclama Chihuahua merecida retribución por aporte de agua a EU

El secretario estatal de Desarrollo Rural, Rubén Chávez Villagrán, asistió a la reunión nacional convocada por el titular de Sagarpa, José Calzada, donde solicitó de manera enérgica al Gobierno Federal, que Chihuahua reciba la retribución que merece por su participación en el Tratado Internacional de Agua entre México y Estados Unidos.
 
Dijo que Chihuahua aporta 400 millones de metros cúbicos al cauce del Río Bravo, por año, para que el país a cambio reciba mil 170 millones de metros cúbicos.
 

Lanzan programa para atender a 90 mil jornaleros agrícolas migrantes

Con el objetivo de mejorar sustancialmente las condiciones laborales y de bienestar de uno de los sujetos sociales prioritarios determinantes para la economía del estado, se lanzó el Programa de Atención a Personas Jornaleras Agrícolas Migrantes (ProJam).
 
Ana Luisa Herrera Laso, secretaria de Trabajo y Previsión Social (STyPS), y Víctor Quintana Silveyra, secretario de Desarrollo Social, señalaron que se trata de hacer visible esta figura ante la ciudadanía.
 

Amplían período de entrega de fichas de nuevo ingreso en la Escuela Normal Superior “José E. Medrano R.”

La Escuela Normal Superior “José E. Medrano R.” informó que el período de entrega de fichas para los aspirantes a ingresar a esa institución, tanto en la ciudad de Chihuahua como en las sedes de Juárez, Parral y Nuevo Casas Grandes, se extendió hasta el próximo viernes 26 de mayo del presente mes.
 

Vacunarán a 29 mil 700 alumnas de quinto de primaria para prevenir papiloma

El secretario estatal de Salud, Ernesto Avila, dio a conocer que actualmente se desarrolla la Segunda Semana Nacional de Salud, programada del 20 al 26 de mayo, lapso en el cual en Chihuahua se aplicará la segunda dosis de la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) a 29 mil 700 niñas de quinto grado de primaria y de 11 años.