Mejorar las condiciones sanitarias de los rastros y mataderos, promoviendo la modernización tecnológica, mejoramiento de los proceso de transformación y comercialización de alimentos inocuos de origen animal.
Prevenir los casos de bocio en la edad adulta, el creatinismo en los niños y el retraso mental al nacimiento, así como disminuir la caries dental en los niños, sin causar daños de fluorosis en la población.
Coadyuvar a incrementar la ingesta de harina de trigo o de maíz fortificada con ácido fólico, hierro y zinc para disminuir la prevalencia de anemias ferroprivas y problemas de espina bífida al nacimiento.
Brindar una atención de calidad y prevención oportuna a los distintos siniestros que pudiesen presentarse en el Estado que representen un riesgo para la salud de la población.
Con la presencia de cientos de niños, niñas y adolescentes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, el gobernador del estado, Javier Corral Jurado dio el arranque a las más de 120 actividades programadas del 25 al 30 de abril en 14 municipios de la entidad, con motivo de la Feria Infantil y Juvenil 2017 (FIJAC).
“México siempre ha sido un socio muy importante para la Unión Europea y Chihuahua es una entidad en la cual se realizaron varios proyectos de gran éxito, por lo que tenemos interés de volver a trabajar aquí, porque se tiene una garantía de éxito”, declaró la embajadora adjunta de la Unión Europea en México, Inmaculada Roca I Cortés.
La embajadora encabezó con el gobernador Javier Corral, el 7º Encuentro Empresarial de Acción de Negocios de Bajo Carbono (Low Carbon Business Action), a celebrarse en Chihuahua del 25 al 27 de abril.
Los plaguicidas son sustancias que ayudan a prevenir, destruir, repeler o mitigar algunas plagas, desde insectos, animales y malezas hasta microorganismos. Si bien producen un beneficio público al incrementar la productividad de la agricultura, tienen riesgos para la salud de las personas, principalmente en grupos de riesgos como madres embarazadas, fetos y en los niños. También los animales y el medioambiente pueden sufrir las consecuencias de sus efectos adversos.
Casa Chihuahua ofrecerá un concierto de “música para niños y no tan niños” a cargo de la Orquesta de Selección del Sistema Musical Se’wá, como parte de los Jueves de Puertas Abiertas y con motivo de la cercanía del Día del Niño, este próximo jueves 27 de abril a las 20:00 horas.
En apoyo a la población y con el objetivo de coadyuvar en la disminución de enfermedades gastrointestinales, esta Comisión implementa desde el año 2013 el programa denominado “Agua en localidades priorizadas”, el cual está enfocado a dotar de alternativas para la potabilidad del agua en comunidades serranas, en donde el agua disponible no es segura para el consumo humano y es la causante de diversos padecimientos, en especial, en niños, adultos mayores y población susceptible.
Con la finalidad de promover las actividades agrícolas en el ámbito urbano, así como proporcionar a las familias bienestar, salud y ahorro, se invita a la comunidad en general a participar en el taller sobre Huertos Orgánicos, que se llevará a cabo este próximo viernes 28 de abril en un horario de 9:00 a 12:00 horas.