Feria Infantil y Juvenil llevará arte, ciencia y cultura a población en condiciones de pobreza

Con la realización de más de 120 actividades y el respaldo de 50 instituciones,  este martes 25 de abril, inicia la Feria Infantil y Juvenil 2017 en 14 municipios de la entidad, anunció Blanca Hernández Portillo, titular de la División de Programas Culturales de la Secretaría de Cultura del Estado, en la que se espera una asistencia de 21 mil personas.

"Acción Ciudadana Contra la Pobreza" asesora al estado para reducir la brecha de desigualdad en la atención de sujetos prioritarios

La Secretaría de Desarrollo Social, presidió una reunión con la Coordinación de Gabinete y personal interno de la dependencia, junto con el coordinador de "Acción Ciudadana Contra la Pobreza", que asesorará y acompañará al Gobierno del Estado, en el modelo de atención por sujetos.

Acuden 200 vecinos de la colonia Nuevo Triunfo para realizar trámites de regularización de terrenos

Hasta el momento, alrededor de 200 propietarios de lotes habitacionales de la colonia Nuevo Triunfo, han acudido a realizar los trámites correspondientes para dar certeza a su patrimonio; por este motivo el personal de la Dirección de Desarrollo Urbano ha realizado varias visitas a los vecinos, con el objetivo de asesorarlos en sus gestiones.

Viajan estudiantes de CECyTECH al Mundial de Robótica en Estados Unidos

Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech), partieron rumbo a la ciudad de Louisville, Kentucky, en Estados Unidos, para participar en el Mundial VEX-Robotics que se realizará los días 20 y 21 de abril.

El equipo está integrando por la alumna de sexto semestre de la especialidad de Mecatrónica, Damaris Morales Gutiérrez y los estudiantes de la misma especialidad, José Andrés López Guerra y Jesús Fernando Loya González, del CECyT 11 "Ciudad del Conocimiento" de Ciudad Juárez, acompañados por su profesor, Gabriel Salazar.

Brinda SS atención de prevención y atención de VIH e ITS en Capasits y SAI

Con el fin de mantener informada a la población en general sobre la prevención y atención del VIH-Sida y las infecciones de transmisión sexual (ITS), la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua a través del Consejo Estatal para la Prevención del VIH – Sida (Coesida), da a conocer los lugares a los que se puede acudir para solicitarla.
 

Comparece secretario de Salud ante la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado

El secretario de Salud, Dr. Ernesto Avila Valdez, compareció ante la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado de Chihuahua con la finalidad de dar a conocer los avances que existen entorno a la instalación de la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico y la operatividad del Hospital Oncológico de Ciudad Juárez.
 

Comparten experiencias de trabajo basado en procesos participativos con Comunidades Indígenas de la Sierra Tarahumara

Debido al compromiso de diseñar e implementar programas a través de un enfoque de derechos humanos que sea respetuoso con los derechos colectivos de los pueblos indígenas, la Secretaría de Desarrollo Social convocó a una mesa panel titulada “Experiencias de Trabajo Basado en Procesos Participativos Realizados con Comunidades Indígenas de la Sierra Tarahumara”,  que contó con la participación de representantes de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y miembros de instituciones con experiencia en procesos participativos con pueblos ori

COEPI presenta programa de salud mental y adicciones a autoridades indígenas del asentamiento rarámuri "El Oasis"

La Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI) presentó y sometió a consulta un plan de trabajo para atender problemáticas relacionadas con la salud mental y adicciones ante autoridades indígenas del asentamiento urbano "El Oasis", en la ciudad de Chihuahua.

Recuperan instalaciones deportivas para los chihuahuenses

Desde el inicio de la actual administración estatal, el Instituto Chihuahuense del Deporte (ICHD) se dio a la tarea de recobrar diversas instalaciones deportivas que estaban en manos de asociaciones o de particulares, y que no brindaban el servicio que deben prestar a la sociedad.

El director del Instituto Chihuahuense del Deporte, Juan Pedro Santa Rosa, señaló que se retomó el control de infraestructura que es parte del patrimonio público, como la Alberca Olímpica y las canchas de tenis de la Ciudad Deportiva, además de la alberca Santo Niño.