Presenta FEM resultados de investigación de delitos de género en segundo semestre de 2023

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), obtuvo resultados positivos en las acciones efectuadas durante el segundo semestre de 2023, en los municipios de Chihuahua, Juárez, Parral y Cuauhtémoc, que cuentan con declaratoria de alerta de violencia de género.

Participa COBACH en Programa Emprendedor del Tecnológico Nacional de México

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico y en colaboración con el Tecnológico Nacional de México, implementó el Programa de Incubación en el Campus Jiménez, donde el Plantel 20 del Colegio de Bachilleres participó activamente.

Este proyecto contó con una serie de módulos que se desarrollaron en 15 semanas, en las que participaron tres equipos con distintos proyectos como desarrollo turístico para la región, planta de peletización para ganado vacuno y elaboración de salsas deshidratadas.

Emite CEPC alerta preventiva por Cuarta Tormenta Invernal y frente frío número 25

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una alerta preventiva por el ingreso de la Cuarta Tormenta Invernal y el sistema frontal número 25 al noroeste del país, que se espera este domingo 7 de enero, y que traerá temperaturas de gélidas a muy frías en la zona serrana, y muy frías en el resto de la entidad.

Destina Gobierno del Estado más de 78 mdp para el rescate de estancias infantiles en la entidad

En el periodo de octubre de 2021 a septiembre del 2023, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII), ha invertido 78 millones 455 mil 595 pesos en acciones para beneficiar niñas, niños y adolescentes que acuden a los Centros de Atención Infantil y así mejorar la atención que se brinda en estos espacios y el rescate de los mismos.

Participan maestras indígenas de Chihuahua en capacitación sobre el programa “Maestras de Niñas Sabias”

A fin de que las maestras pertenecientes a los pueblos originarios de Chihuahua, adquieran información sobre las nuevas técnicas pedagógicas enfocadas en la atención y el desarrollo de las niñas y adolescentes, un grupo de docentes tomó el curso “Maestras de Niñas Sabias”, que se desarrolló en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.