Programa Operativo Anual 2022 API
Programa Operativo Anual 2022 API.
Programa Operativo Anual 2022 API.
Matriz de indicadores para resultados 2022 MIR API
El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas de Gobierno del Estado, expuso a los integrantes del Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles de Chihuahua (CMICCh), la proyección de obras para este 2023.
Destacó que el trabajo de la Gobernadora Maru Campos en la reestructuración de las finanzas estatales, ha permitido destinar recursos y tomar una dinámica de trabajo con más de 260 obras para este 2023, que responden a las necesidades de los chihuahuenses.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos 2023, la Secretaría de Cultura de Chihuahua invita a participar en el recorrido “Bici-Ta tus museos”, un circuito en bicicleta que recorrerá 11 de los principales museos de la ciudad de Chihuahua.
Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) certificó a 500 personas integrantes de pueblos originarios, tras concluir su formación en diversos cursos de autoempleo, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de talento y habilidades, impulsando el desarrollo económico de las familias de la zona occidente de la entidad.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos 2023, la Secretaría de Cultura de Chihuahua invita a participar en el recorrido “Bici-Ta tus museos”, un circuito en bicicleta que recorrerá 11 de los principales museos de la ciudad de Chihuahua.
El recorrido será este jueves 18 de mayo a partir de las 18:00 horas e inicia en el Museo de la Revolución Mexicana “Casa de Villa” ubicado en calle Décima, de la colonia Santa Rosa, una finca a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que exhibe objetos personales del general Francisco Villa.
El DIF Estatal a través del departamento de Orientación Alimentaria, impartió la capacitación “Cultivando Bienestar” a beneficiarios de Urique, Guachochi, Bocoyna, Parral, Chínipas y Batopilas.
Este programa tiene como objetivo, que los asistentes aprendan y desarrollen el cultivo de hortalizas como lechuga, zanahoria, calabaza, cilantro, frijol ejote, sandía, melón, acelga, espinaca, tomate, cebolla, chile jalapeño, entre otros.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los asistentes a la Feria de Santa Rita 2023 y disfruten de una experiencia agradable.
La Feria más importante del norte de México se llevará a cabo del 18 de mayo al 4 de junio, con una gran cantidad de atracciones y espectáculos para toda la familia.