
Se busca fomentar la cultura testamentaria y sumar esfuerzos con las notarías.
Viernes 08 Septiembre 2017
Gobierno del Estado se suma a la campaña “Septiembre, mes del testamento”, al otorgar un descuento del 50% en el costo de la inscripción de testamentos ante el Registro Público de la Propiedad y el Notariado, informó Daniel Olivas Gutiérrez, titular de la dependencia.
Por ello, el costo total de los derechos de inscripción durante todo el mes de septiembre, será de 334 pesos por trámite.
Lo anterior, dijo, con el propósito de fomentar la cultura de hacer e inscribir el testamento, ya que este es un acto de responsabilidad, que contribuirá a mantener la armonía y seguridad de la familia, así como a evitar posibles conflictos legales, puesto que el propietario de los bienes, deja establecido ante la autoridad, quién o quienes serán los beneficiarios de dichos bienes, después de su fallecimiento.
Daniel Olivas Gutiérrez, destacó la importancia de que las personas dicten su testamento en la notaría de su preferencia, y ahorren hasta un 50% en el pago de honorarios, por testamento registrado durante este mes.
El dictado de esta escritura pública, indicó, es un acto personal, revocable, que se debe hacer de manera libre y en pleno uso de las facultades mentales.
Por ello, el costo total de los derechos de inscripción durante todo el mes de septiembre, será de 334 pesos por trámite.
Lo anterior, dijo, con el propósito de fomentar la cultura de hacer e inscribir el testamento, ya que este es un acto de responsabilidad, que contribuirá a mantener la armonía y seguridad de la familia, así como a evitar posibles conflictos legales, puesto que el propietario de los bienes, deja establecido ante la autoridad, quién o quienes serán los beneficiarios de dichos bienes, después de su fallecimiento.
Daniel Olivas Gutiérrez, destacó la importancia de que las personas dicten su testamento en la notaría de su preferencia, y ahorren hasta un 50% en el pago de honorarios, por testamento registrado durante este mes.
El dictado de esta escritura pública, indicó, es un acto personal, revocable, que se debe hacer de manera libre y en pleno uso de las facultades mentales.