Capacita Gobierno del Estado a 300 jóvenes juarenses en Inteligencia Artificial

Lunes 25 Agosto 2025

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), arrancó el programa “IA para el Futuro: Capacitación en Inteligencia Artificial para Planteles de Educación Media Superior”, dirigido a estudiantes, docentes y plantilla administrativa del subsistema en Ciudad Juárez.

Lo anterior, en conjunto con la Secretaría de Educación y Deporte, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTECH), Frente Norte y Desarrollo Económico A.C.

El evento de inicio se realizó en el CECyT Plantel 14, con la participación de 350 beneficiarios: 300 alumnas y alumnos, 30 docentes y 20 administrativos, quienes recibirán formación especializada en uno de los campos tecnológicos de mayor relevancia a nivel mundial.

La SIDE destinó una inversión de 1 millón de pesos para la coordinación académica, instructores especializados y materiales digitales de formación, que consta de 36 horas de formación híbrida, con sesiones presenciales y virtuales, distribuidas en seis módulos progresivos:

•Introducción a la Inteligencia Artificial
•Python para IA
•Machine Learning
•IA Generativa
•Aplicaciones de IA
•Proyecto Final Integrador

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado busca fortalecer la preparación académica de los estudiantes, modernizar los procesos de enseñanza y gestión escolar, y potenciar la empleabilidad de la comunidad educativa en sectores estratégicos como semiconductores, electromovilidad y manufactura avanzada.


En el arranque de actividades estuvieron presentes el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, en representación de la gobernadora Maru Campos; Manuel Guillermo Márquez, subsecretario de Educación Media Superior; Jaime Luciano Fernández Chávez, director general de Vinculación de SIDE.

También Orlando Daniel, de Frente Norte; Cynthia López, directora de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez A.C. y Adriana Ruiz, directora de CECyTECH, quienes coincidieron en la importancia de dotar a las nuevas generaciones de herramientas que fortalezcan su futuro profesional y contribuyan al desarrollo económico de la entidad.

Este programa forma parte de una estrategia más amplia de vinculación con la industria, en la que participaron representantes de Microsoft, INDEX Juárez, la UACJ, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, el Tecnológico Nacional de México Campus Juárez y organismos empresariales.

Estas acciones están alineadas con la Plataforma Talento Chihuahua y la Estrategia de Especialización Inteligente, que buscan consolidar a Chihuahua como un polo de talento altamente capacitado y competitivo, capaz de responder a las demandas del mercado laboral global y liderar la transformación tecnológica en curso.