
La Plaza del Ángel se convirtió este domingo en el punto de encuentro de diversas comunidades y asentamientos indígenas de la ciudad, quienes se congregaron en una emotiva celebración cultural y espiritual con motivo del Domingo de Ramos.
Organizado por la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, encabezada por el titular Enrique Rascón Carrillo, el evento tuvo como objetivo fortalecer la identidad cultural, promover la convivencia entre pueblos originarios y exaltar el valor de las tradiciones ancestrales a través de la danza y la espiritualidad.
Desde temprano, danzantes con vestimentas tradicionales llenaron de color y energía el centro histórico, compartiendo con los asistentes una experiencia cargada de simbolismo, respeto y conexión con las raíces.
Esta celebración marca el inicio de la Semana Santa y contribuye una manifestación del sincretismo cultural que caracteriza a los pueblos originarios. En este día, la danza se transforma en un acto de fe, resistencia y celebración comunitaria.
La importancia de este evento también radica en su aporte social, la participación activa del Gobierno del Estado refleja su compromiso con el respeto a la diversidad cultural, la inclusión de los pueblos originarios y el fortalecimiento del diálogo con las comunidades indígenas.
Este tipo de acciones proyectan a la Gobernadora Maru Campos como una aliada de las causas sociales y culturales, reforzando su vínculo con sectores históricamente marginados.