Expone Secretario de Hacienda situación económica del estado ante Coparmex Juárez

Viernes 07 Junio 2024

El Secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez expuso ante la Confederación Patronal Mexicana en Ciudad Juárez (Coparmex), el panorama general sobre el comportamiento económico del estado de Chihuahua, así como los avances en el saneamiento de las finanzas.

Durante una mesa de diálogo, recordó que el Proyecto Económico de este año, registró un incremento en el presupuesto de ingresos estatales del 9%, el cual pasó de más de 93 mil millones a más de 100 mil millones de pesos.

Informó que la deuda total del estado pasó de 46 mil 224 millones de pesos a 39 mil 367 millones de pesos, lo que representa una disminución de más de 6 mil millones de pesos.

Recordó que el presupuesto de Chihuahua para el 2024 es de más 100 mil millones de pesos, de los cuales 24 mil millones corresponden al municipio de Juárez.

En la ronda de preguntas y respuestas los empresarios plantearon su preocupación con respecto a las mejoras del sistema de transporte, pues señalaron la necesidad de incrementar la inversión para poder poner en marcha el BRT 1 del Juárez Bus, ya que está es una de las principales necesidades para la frontera.

En este sentido, el secretario expresó que se han aumentado los recursos para el sistema de transporte y la adquisición de unidades, así como la operación de las mismas, monto que llega a los 526 millones de pesos destinados a la compra de camiones y más de cien millones de pesos para su funcionamiento.

Además señaló que la Gobernadora Maru Campos conoce ampliamente el tema de transporte que tiene ciudad Juárez, así como de las necesidades de rutas alimentadoras para conectar toda la ciudad y que la población pueda acceder a los servicios y a sus empleos con mayor facilidad.

Agregó que el Gobierno del Estado ya cuenta con un proyecto para impulsar la economía de Chihuahua y mejorar la relación que existe con el Gobierno Federal, pues aunque el estado es el que menos depende de los recursos federales para funcionar, existen rubros que atender como es el caso del mantenimiento de los tramos federales de la entidad.

Los empresarios agradecieron la disposición que tiene la actual Administración Estatal en generar estos espacios de diálogo para mejorar la ciudad y sobre todo para trabajar en conjunto en la construcción de una frontera más próspera.