
El director general de Pensiones Civiles del Estado, Heriberto Miranda, anunció la implementación de acciones estratégicas orientadas al mejoramiento de la atención, infraestructura y el equipamiento médico en la Delegación Juárez.
Entre las acciones se encuentra la adquisición de una nueva ambulancia tipo II para traslados prehospitalarios y la ampliación del área de imagenología, que incluye tomografía computarizada multidetector, resonancia magnética de alto campo, entre otros equipos.
Estas obras forman parte del proyecto integral que contempla la reubicación y modernización de áreas como la de hemodiálisis, laboratorio, tratamientos especiales e inmunoterapia, urgencias médicas, y consulta externa de primer y segundo nivel.
Además de nutrición, odontología, farmacia, citas médicas, oficinas administrativas y la instalación de un nuevo elevador, mejoras previstas para implementarse en el primer cuatrimestre de 2026.
En materia de atención hospitalaria la disponibilidad de camas se incrementó en un 125 por ciento en beneficio directo de más de 17 mil 900 derechohabientes de Juárez, Ahumada, Ascensión, Casas Grandes, Galeana, Guadalupe, Janos, Nuevo Casas Grandes y Praxedis G. Guerrero.
Para garantizar una atención más organizada, eficiente y de calidad, los servicios hospitalarios se brindan exclusivamente mediante solicitud u orden emitida por personal médico y coordinadores de PCE.
Miranda explicó que en esta primera etapa, PCE ha incorporado tres médicos especialistas, un psiquiatra y dos enfermeras, y continúa con la ampliación progresiva de su plantilla médica y de especialidades.
“Con estas acciones fortalecemos nuestra presencia en la región norte y refrendamos nuestro compromiso de brindar atención médica digna, moderna y de calidad, respaldada por infraestructura renovada, personal capacitado y tecnología de punta”, expresó el funcionario.