Inauguran proyecto de celdas solares en la Universidad Tecnológica de Chihuahua

Jueves 20 Junio 2024

En el marco de la Semana del Agua y Energía Eléctrica, autoridades inauguraron en la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) el proyecto de celdas solares, que tuvo una inversión total de 10 millones de pesos, con recursos estatales y federales.

En total fueron instalados 1,080 placas que generarán 26 mil 723 kilowatts mensuales, que reducirán significativamente las emisiones de dióxido de carbono y generarán un ahorro anual estimado de 2 millones 500 mil pesos.

El proyecto está integrado al programa de estudios de la carrera de Energías Renovables, que aporta condiciones de investigación y práctica en la implementación de las energías limpias.

Durante el evento protocolario, el rector de la UTCH, Kamel Athie Flores, comentó que la instalación de estos módulos no solo representa un avance en el compromiso de la institución con el medio ambiente, sino que inspira a la comunidad a seguir en la búsqueda de diversas maneras de contribuir a la búsqueda de un futuro más sostenible.

“Este gran proyecto viene a sumar no solo en el ahorro económico, sino en el medio ambiente y funge como referente para incentivar a más escuelas en la búsqueda de las energías limpias, para direccionar los ahorros que se generarán para elevar la calidad educativa”, agregó.

Como parte del acto, se inició un programa de Forestación que se llevará a cabo dentro de la institución, mismo que será encabezado por el club de Programación de la carrera de Tecnologías de la Información.

Al evento asistieron además, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Deporte, Guillermo Márquez Lizalde; el director de Innovación y Desarrollo Económico, Jaime Luciano Fernández Chávez y el presidente Municipal de Chihuahua, Jorge Cruz Russek.