Llama Pensiones Civiles del Estado a las mujeres a cuidar su salud

•    Exhortan a priorizar revisiones ginecológicas para prevenir el cáncer de ovario
Jueves 08 Mayo 2025

 

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, Pensiones Civiles del Estado (PCE), hizo un llamado a las mujeres mayores de 40 años para acudir anualmente a una revisión ginecológica, con el fin de detectar de manera oportuna el cáncer epitelial de ovario, 

Este tipo de cáncer de ovario comprende un grupo de enfermedades que se originan en los ovarios o en zonas vinculadas como las trompas de Falopio y el peritoneo. 

Debido a la falta de síntomas específicos en sus etapas iniciales, entre el 70 y 80 por ciento de los casos se diagnostica en fases avanzadas, lo que complica su tratamiento y reduce significativamente la probabilidad de supervivencia.

A medida que la enfermedad avanza, puede presentar síntomas como dolor abdominal o pélvico, aumento del tamaño del abdomen o distensión abdominal persistente, necesidad frecuente de orinar, pérdida de peso, sangrado vaginal anormal, alteraciones menstruales, cansancio y debilidad.

Entre los factores de riesgo más comunes se encuentra la edad avanzada, especialmente después de la menopausia, antecedentes familiares de la enfermedad, mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, menarca temprana, menopausia tardía, obesidad, tabaquismo y vida sedentaria.

El tratamiento suele iniciar con cirugía, considerada la base terapéutica, y continúa con quimioterapia. En casos relacionados con mutaciones genéticas, se recurre a terapias dirigidas, las cuales atacan directamente las células cancerosas sin dañar el tejido sano.

Actualmente, Pensiones Civiles brinda atención integral y tratamiento especializado a 20 mujeres de entre 35 y 55 años diagnosticadas con esta enfermedad.

PCE reitera su compromiso con la salud de las mujeres y prioriza las acciones preventivas para la detección temprana de enfermedades.