Lleva DIF Estatal talleres de prevención de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes a CAS de Ciudad Juárez

Sábado 08 Junio 2024

El Centro Estatal de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal, llevó a cabo múltiples talleres para prevenir y concientizar sobre la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes (NNA), en 19 Centros de Asistencia Social (CAS) de Ciudad Juárez.

Esta actividad marca el inicio de la segunda etapa de capacitación, tras concluir con los municipios de Chihuahua y Cuauhtémoc, donde se impartieron cursos en 22 de estos espacios.

En los talleres se enseñó a las y los menores de edad, la importancia de su voz y la distinción entre las partes públicas y privadas de su cuerpo.

El personal del Centro de Fortalecimiento Familiar les explicó además la diferencia entre secretos buenos y malos, indicando que deben buscar ayuda cuando el silencio les causa preocupación, incomodidad o miedo.

También se abordaron los riesgos presentes en internet y redes sociales, que incluyen el sexting, grooming y engaños por personas con falsa identidad, y se enfatizó la importancia de no aceptar regalos ni favores de desconocidos.

Cabe destacar que las personas cuidadoras de los CAS, al capacitarse en prevención de la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes, pueden ofrecer:

1. Protección y seguridad: La capacitación les proporciona las herramientas necesarias para identificar y prevenir situaciones de riesgo, creando un entorno seguro para los NNA.

2. Detección: Los cuidadores capacitados cuentan con las herramientas para reconocer signos de abuso o violencia sexual.

3. Apoyo adecuado: Con conocimientos específicos, pueden brindar el apoyo emocional y psicológico adecuado a las víctimas, ayudándoles en su proceso de recuperación.

4. Fomento de la confianza: Los NNA se sienten más seguros en un entorno donde los cuidadores están capacitados para protegerles, lo que contribuye a su bienestar emocional y psicológico.

5. Promoción de una cultura de respeto: El taller fomenta una cultura institucional basada en el respeto, la dignidad y la protección de los derechos de los NNA, lo que es esencial para su desarrollo integral.

Los cursos de formación incluyen estrategias de prevención, lo que ayuda a reducir la incidencia de la violencia sexual al fomentar una cultura de protección para garantizar un entorno seguro, de apoyo y respeto en los CAS.

Para obtener más información sobre los talleres y cómo participar, llamar al teléfono 614 214-40-00 extensión 22425, o al correo electrónico: cursosytalleresdif@gmail.com