En lo que va de 2025, más de 800 personas entre estudiantes, personal docente y colaboradores de diversas empresas, han participado en los cursos y pláticas sobre detección y atención de problemas de salud mental, impartidos por el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet).
Estas actividades tienen como objetivo ofrecer herramientas para enfrentar los retos cotidianos y avanzar hacia una comunidad más consciente y saludable, a través de los Centros de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec), ubicados en los municipios de Chihuahua, Juárez, Parral, Cuauhtémoc y Delicias.
Los cursos abarcan temas como el manejo y control del estrés, la gestión y expresión de las emociones, primeros auxilios psicológicos, el síndrome de desgaste profesional (Burnout), la prevención de la conducta suicida, la resiliencia, entre otros.
Además, se han llevado pláticas sobre el manejo del estrés a estudiantes de educación dual, docentes del Cecyt 20, colaboradores de la empresa Regal Rexnord y miembros de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) Sur.
Sergio Mancinas, director general del Inadet, mencionó que a través de los Cenaltec, se ofrecen servicios de salud mental en capacitaciones, como apoyo para el desarrollo integral de las personas.
“Estamos trabajando desde el Gobierno del Estado para proporcionar herramientas que fortalezcan la salud mental de los chihuahuenses”, indicó.
La rectora de la UTCH Sur, Luisa Quiñones, destacó la importancia de fortalecer el bienestar emocional del alumnado, mediante la concientización sobre las diversas alternativas de apoyo que existen, así como las múltiples formas de superar situaciones difíciles.
Aseguró que la finalidad principal de estos programas, es garantizar que la juventud en el estado, viva su presente y futuro de la manera más saludable posible.
Olga Orozco, coordinadora académica del CECyT 20, explicó que como docentes, es fundamental aprender a manejar situaciones emocionales, para que ni alumnos ni profesores se vean afectados: “Hay que ser más empáticos y brindar el apoyo psicológico necesario en momentos de crisis emocional”, enfatizó.
Durante todo el año, el Gobierno del Estado mantiene activas diversas campañas de difusión para sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud mental.
Además, ofrece apoyo emocional mediante líneas telefónicas gratuitas y consultas psicológicas, como parte de su compromiso con el bienestar integral de las y los chihuahuenses.