
Miércoles 28 Junio 2017
Dentro del convenio entre los gobiernos municipal y estatal para la ejecución de obra pública en Juárez; una prioridad es la segunda ruta troncal del Sistema Integral de Transporte Público, que se llevará a cabo con una inversión de 2 mil millones 651 mil pesos, con recursos de las dos instancias gubernamentales mencionadas así como de capital privado, según lo informó la Dra. Cecilia Olague Caballero, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE).
Durante el acto de la firma de convenio para la ejecución de obra pública entre estado y municipio, la funcionaria presentó una ponencia, en la que especificó algunos de los beneficios de este proyecto, como son las reducciones del 65% en parque vehicular y del 61% en emisiones CO2 a la atmósfera.
Olague Caballero expuso que por la Av. Tecnológico, Paseo Triunfo de la República, 16 de Septiembre y Vicente Guerrero, a lo largo de 31.8 kilómetros y 31 estaciones, se espera que circulen 60 nuevos autobuses equipados con aire acondicionado, cámaras de seguridad, sistema de recaudo inteligente y sistema de telecomunicaciones.
Como objetivo principal, dijo, es el unir a las personas con los lugares de una manera rápida, segura y eficiente, ofreciendo la mayor cantidad de opciones de movilidad para el peatón; de manera motorizada o no motorizada.
Es compromiso de esta administración ordenar el sistema de transporte público y adaptarlo a las necesidades de los juarenses, para lo que continuaremos trabajando arduamente, concluyó la titular de la SEDUE.
Durante el acto de la firma de convenio para la ejecución de obra pública entre estado y municipio, la funcionaria presentó una ponencia, en la que especificó algunos de los beneficios de este proyecto, como son las reducciones del 65% en parque vehicular y del 61% en emisiones CO2 a la atmósfera.
Olague Caballero expuso que por la Av. Tecnológico, Paseo Triunfo de la República, 16 de Septiembre y Vicente Guerrero, a lo largo de 31.8 kilómetros y 31 estaciones, se espera que circulen 60 nuevos autobuses equipados con aire acondicionado, cámaras de seguridad, sistema de recaudo inteligente y sistema de telecomunicaciones.
Como objetivo principal, dijo, es el unir a las personas con los lugares de una manera rápida, segura y eficiente, ofreciendo la mayor cantidad de opciones de movilidad para el peatón; de manera motorizada o no motorizada.
Es compromiso de esta administración ordenar el sistema de transporte público y adaptarlo a las necesidades de los juarenses, para lo que continuaremos trabajando arduamente, concluyó la titular de la SEDUE.