PROMUEVE DESARROLLO RURAL PRODUCCIÓN DE CULTIVOS CON MEJORES TÉCNICAS DE RIEGO EN LA REGIÓN SERRANA

Técnicas empleadas: agricultura de riego de bombeo profundo, cintilla y acolchado
Jueves 13 Septiembre 2018
Personal de la Dirección de Fomento Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Rural, acudió al municipio de Guachochi, para dar seguimiento a las innovaciones que se realizan en la Cumbre de Sinforosa, por parte de productoras y productores que practican la agricultura de riego de bombeo profundo, en la siembra de pepino, calabacita mallera, betabel, tomatillo, papa y maíz de riego de alto potencial productivo.
 
Se trata de cultivos innovadores en el Estado, con los cuales, las y los productores están acudiendo a los mercados regionales con su producción 100% orgánica, mismas que generan mucha mano de obra en beneficio la población indígena de la región de Guachochi.
 
En estas siembras se utilizan técnicas como: cintilla, una especie de tira de plástico negro de 2 centímetros de ancho, por donde se conduce el agua para riego; y acolchado, se trata de una cubierta protectora que se extiende sobre el suelo, principalmente para modificar los efectos del clima local, además se emplean variedades mejoradas de diversos cultivos como el del chile.
 
La dependencia seguirá apoyando y promoviendo que este tipo de acciones se promuevan en la región, por la derrama económica que generan y a la diversidad de alimentos en los mercados locales.
 
Otro logro importante, es la parcela demostrativa en el Valle de Juárez, entre otras regiones, sobre el supersorgo, cultivo que está introduciendo el gobierno del Estado y evaluar su comportamiento en distintos climas.
 
El supersorgo es de origen australiano, y se está experimentando en algunos municipios del Estado de Chihuahua, por su alto potencial, ya que mientras el sorgo tradicional llega a medir tres metros de alto, el supersorgo mide cinco metros, y ofrece hasta un 40% adicional de sorgo forrajero, además de que puede reducir los costos de la leche y de la carne en la entidad.
 
Asimismo, la reactivación de centros acuícolas en Madera y Guachochi, constituyen un proyecto importante, dado que la pesca de la trucha está relacionada con el comercio y el ecoturismo, por lo que dejará una derrama económica muy positiva en la región serrana.