
Firman convenio ICHIJUV y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres; incluye temas relacionados con salud reproductiva y seguridad ciudadana.
Domingo 17 Diciembre 2017
El Instituto Chihuahuense de la Juventud (ICHIJUV) y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C. (CEDEHM), firmaron un convenio para promover y difundir los derechos de las y los jóvenes chihuahuenses en temas relacionados con salud sexual y reproductiva, equidad de género y seguridad ciudadana.
Este convenio fue firmado por Ruth Fierro Pineda, coordinadora general del CEDEHM y Marisela Terrazas Muñoz, directora general del Instituto Chihuahuense de la Juventud.
El CEDEHM tiene a su cargo la defensa de la plena vigencia de los derechos humanos de personas que son víctimas de violencia de género, desaparición forzada e involuntaria y de personas defensoras de los derechos humanos, a través del activismo, el litigio estratégico, la alfabetización jurídica y el fortalecimiento emocional de las personas involucradas.
Por otra parte, el ICHIJUV busca coadyuvar en la elaboración de programas de capacitación e información sobre educación sexual, salud, equidad de género, derechos humanos, cultura de la legalidad, participación social, desarrollo comunitario, solución pacífica de conflictos, liderazgo social, desarrollo sustentable y en todos aquellos temas que contribuyan al desenvolvimiento integral de las personas jóvenes.
Es por ello que decidieron unir esfuerzos en beneficio de los derechos de las y los jóvenes de la entidad, durante un evento realizado en las instalaciones del CEDEHM.
Con la firma del documento, el CEDEHM y el ICHIJUV se comprometieron a implementar asesorías, consultorías, capacitaciones y campañas relativas a los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes; así como a realizar sesiones informativas sobre la práctica del sexting; impartir cursos para la prevención de la violencia durante el noviazgo; organizar talleres relacionados con temas de seguridad ciudadana; y a difundir las actividades, programas y campañas dirigidas a jóvenes.
Este convenio fue firmado por Ruth Fierro Pineda, coordinadora general del CEDEHM y Marisela Terrazas Muñoz, directora general del Instituto Chihuahuense de la Juventud.
El CEDEHM tiene a su cargo la defensa de la plena vigencia de los derechos humanos de personas que son víctimas de violencia de género, desaparición forzada e involuntaria y de personas defensoras de los derechos humanos, a través del activismo, el litigio estratégico, la alfabetización jurídica y el fortalecimiento emocional de las personas involucradas.
Por otra parte, el ICHIJUV busca coadyuvar en la elaboración de programas de capacitación e información sobre educación sexual, salud, equidad de género, derechos humanos, cultura de la legalidad, participación social, desarrollo comunitario, solución pacífica de conflictos, liderazgo social, desarrollo sustentable y en todos aquellos temas que contribuyan al desenvolvimiento integral de las personas jóvenes.
Es por ello que decidieron unir esfuerzos en beneficio de los derechos de las y los jóvenes de la entidad, durante un evento realizado en las instalaciones del CEDEHM.
Con la firma del documento, el CEDEHM y el ICHIJUV se comprometieron a implementar asesorías, consultorías, capacitaciones y campañas relativas a los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes; así como a realizar sesiones informativas sobre la práctica del sexting; impartir cursos para la prevención de la violencia durante el noviazgo; organizar talleres relacionados con temas de seguridad ciudadana; y a difundir las actividades, programas y campañas dirigidas a jóvenes.