REFORESTA DESARROLLO RURAL CON 130 ÁRBOLES A CREI DEL EJIDO OCAMPO

Se solidariza Desarrollo Rural con instituciones educativas del sector rural con plantación de árboles de las especies: Moro, Encino, Pinus Cembroides, Pinus Eldarica.
Jueves 20 Septiembre 2018
Este día la Secretaría de Desarrollo Rural, a través de la Dirección Forestal, por instrucciones del gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, llevó a cabo la plantación de 130 árboles en las instalaciones del Centro Regional de Educación Integral (CREI) “Leopoldo Enríquez Ordoñez”, ubicada en el Ejido Ocampo.

Dicho apoyo, forma parte de las acciones de reforestación social que se implementan en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), como una acción estratégica que realiza el Gobierno del Estado, indicó Refugio Luna García, director Forestal de la dependencia estatal.

“Desde el inicio de la administración, se nos ha instruido por parte del gobernador Javier Corral Jurado, que los apoyos lleguen a quienes menos tienen y siempre han esperado, razón por la cual somos solidarios con instituciones educativas del sector rural, en el ánimo de reforestar sus áreas verdes”, enfatizó Luna García.

El funcionario estatal, quien acudió en representación del Secretario de Desarrollo Rural, René Almeida Grajeda, destacó que la reforestación es benéfica para recuperar las áreas verdes, como solución a problemas ambientales, y detalló a los estudiantes de la institución que los árboles regalan el oxígeno que se respira, “absorben el Dióxido de carbono (CO2), al tiempo que liberan oxígeno al aire, lo que contribuye al bienestar común”, explicó.

Las especies de árboles que se entregaron son: Moro, Encino, Pinus Cembroides, y Pinus Eldárica.

Luna García, a su vez, hizo la entrega de reconocimientos a brigadistas que se encargan de combatir los incendios forestales que se suscitan en los bosques y zonas de pastizales, como es en el caso del Ejido Ocampo, y detalló que se distribuyeron entre las y los alumnos de dicha institución, mil lápices y 500 cuadernos.

Por su parte, el gerente de Conafor, José De la Luz Santillán Soto, mencionó que se habrán de reforestar las áreas degradadas o afectadas por incendios; por lo que se plantarán 7 millones de pinos de las diferentes especies, en las zonas de bosque, y para áreas semidesérticas, 2 millones de plantas, como la candelilla.

Los brigadistas que recibieron reconocimiento durante el evento, son los brigadistas Alejandro Nuevo Piñón, José Nuevo Piñón, Alejandro Nuevo Hidalgo, Juan Manuel Nuevo Hidalgo, José Ángel Baylon González, José Chavira Mendías, Rito Esteban Guzmán Orozco, y César Rodrigo Guzmán Guzmán.