Capacitan a personal de Grupos Vulnerables para prevenir el acoso y hostigamiento

Con la finalidad de generar espacios seguros para las mujeres, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, por medio de su Unidad de Igualdad de Género, capacitó al personal de la Dirección de Grupos Vulnerables para la prevención del acoso sexual.

Esta plática se impartió como parte de la preparación constante que se procura para que las y los colaboradores, tengan las herramientas necesarias para identificar las distintas manifestaciones de hostigamiento, para así denunciarlo y erradicarlo.

Código de Conducta

El Código de Conducta es un instrumento emitido por la Secretaría General de Gobierno, con previa aprobación de la Secretaría de la Función Pública, en el cual se especifica de manera puntual y concreta la forma en que las personas servidoras públicas aplicarán los principios, valores y reglas de integridad contenidas en el Código de Ética, atendiendo a la misión, visión y objetivos de la Secretaría.

CECOCI

El Centro de Contacto Ciudadano (CECOCI), fue diseñado con el propósito de permitir a la ciudadanía realizar denuncias por posibles faltas administrativas y actos de corrupción al interior de la administración pública. Además, se pueden manifestar dudas e inquietudes y hacer sugerencias sobre los trámites y servicios que se ofrecen en el Gobierno del Estado de Chihuahua.

Accede al CECOCI mediante la liga ubicada en la parte inferior.

Código de Ética

El servicio público en su máxima expresión, representa la vía principal para arribar al bien común. Para lograrlo, hoy más que nunca, resulta imprescindible contar con un código de ética que inspire y dirija las acciones de los funcionarios de gobierno.

Dan a conocer resultados de la convocatoria de los programas alimentarios para personas adultas mayores o con discapacidad

La Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, dio a conocer los resultados de la convocatoria de los programas alimentarios para personas adultas mayores o con discapacidad 2024.

En total se recibieron alrededor de 20 mil solicitudes en todo el estado, en las cuales 15 mil 656 cumplieron adecuadamente con la documentación y requerimientos, estipulados en las reglas de operación de ambos programas.

Crean conciencia con conversatorio por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

En conmemoración al Día Internacional de los Monumentos y Sitios, la Secretaría de Cultura, llevó a cabo el conversatorio “El Museo como Espacio de Pertenencia y Patrimonio” que tuvo lugar en el Centro Cultural Quinta Carolina, dónde las y los coordinadores de los museos que tiene el Estado abordaron la historia, retos e importancia de fomentar las visitas a los recintos.
 

Avanza Chihuahua en electromovilidad en colaboración con la Universidad de Michigan y la Embajada de Estados Unidos

En el marco de la colaboración entre la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, el Instituto William Davidson (WDI) de la Universidad de Michigan y la Embajada de Estados Unidos en México, instituciones académicas de la entidad presentaron avances y proyectos futuros para impulsar el desarrollo de talento en materia de electromovilidad.

Parten a EU esferas gigantes de Mata Ortiz que representarán a Chihuahua en la “Semana de México en Chicago”

El Gobierno del Estado junto con artistas, empresarios y miembros de la comunidad de Casas Grandes, dieron el banderazo de salida a la caravana que trasladará las cinco megaesferas elaboradas por las y los mejores ceramistas del poblado de Juan Mata Ortiz, para participar en la "Semana de México en Chicago", que se celebra del 2 al 5 de mayo.

Las obras fueron creadas gracias a que el Consulado General de México en Chicago, invitó a Chihuahua como expositor en la Explanada del Navy Pier. Será el primer estado del norte del país en acudir a esta muestra cultural. 

Ofrecen apoyo y acompañamiento psicológico para personas con discapacidad

La Dirección de Grupos Vulnerables de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, pone a disposición de la ciudadanía un servicio gratuito de apoyo y acompañamiento psicológico dirigido específicamente a personas con discapacidad, para atender las necesidades de aquellos que lo necesiten.

Esto con el propósito de contribuir a la salud mental de este sector de la población, con sesiones de terapia individual o grupal, para contener situaciones de crisis por ansiedad, depresión, estrés, entre otros trastornos emocionales.