Emite Protección Civil Estatal recomendaciones para visitantes de centros recreativos

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hace un llamado a turistas y visitantes, a extremar precauciones en los centros recreativos del estado, para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos.

La instancia exhorta a supervisar en todo momento a los menores, al evitar que ingresen solos a los cuerpos de agua y asegurar que porten chalecos salvavidas adecuados para su talla y peso, así como verificar que el lugar cuente con personal salvavidas capacitado.

Registra Creel 85 por ciento de ocupación hotelera durante Semana Santa

Registra Creel 85 por ciento de ocupación hotelera durante Semana Santa

El Pueblo Mágico de Creel, ubicado en el corazón de la Sierra Tarahumara, registra una ocupación hotelera del 85 por ciento en lo que va del presente periodo vacacional de Semana Santa, dio a conocer la Secretaría de Turismo.

De acuerdo con la información, algunas empresas del sector hotelero se han reportado llenos en su totalidad, reflejo de la alta afluencia de visitantes en el poblado.

Fallas en el suministro de energía eléctrica de la CFE dejan sin operación 65 pozos de la JMAS Chihuahua

 

El director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, Alan Falomir, informó que desde las 13:00 del viernes 19 de abril, fallas en el suministro de energía por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejaron fuera de operación a 65 pozos, la mayoría de manera prolongada.

Agregó que 15 pozos de las baterías de El Sauz 1ª etapa y Terrazas, duraron 15 horas fuera de operación y hasta este momento, 15 más continúan sin funcionar, con lo que suman más de 20 horas sin servicio. 

Reporta CEPC incidencias tras primer día de operativo de Semana Santa 2025

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), reportó las incidencias que se registraron durante las últimas horas en los centros recreativos y sitios turísticos de la entidad, como parte del Operativo Semana Santa Segura 2025. 

Hasta las 16:00 horas del jueves 17 de abril, se registró un aforo bajo de visitantes en distintos puntos de interés.

Los lugares más concurridos hasta el momento incluyen: Majalca y Parque Aventura en Urique, seguidos por Lago Colina y El Nacimiento en San Francisco de Conchos.

Trabaja  Protección Civil para combatir incendios forestales en la región de Guerrero

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que se encuentran trabajando en la comunidad de Cueva del Toro, en el municipio de Guerrero, para combatir los incendios forestales activos en la zona.

En la región fueron desplegadas cuadrillas integradas por personal de la CEPC, la Comisión Nacional Forestal y las instancias de Desarrollo Forestal, quienes han implementado estrategias de prevención y distribución de apoyos para los brigadistas.

Combaten 262 brigadistas los 13 incendios forestales activos en 9 municipio

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que este miércoles 17 de abril, 262 brigadistas fueron desplegados para combatir los 13 incendios forestales activos en el estado.
 
Las localidades que actualmente presentan los siniestros son: Guerrero, Guachochi, Ocampo, Balleza, Morelos, Guadalupe y Calvo, Urique, Bocoyna y Guazaparez
 

Alerta Protección Civil por fuertes vientos durante las próximas horas

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una alerta ante los  fuertes vientos que se pronostican en diversas regiones del estado durante el día de hoy y el próximo viernes 18 de abril. 

Estás condiciones se prevén como resultado de la interacción de una vaguada en altura, las corrientes en chorro polar y subtropical, en conjunto con una línea seca y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico.

Maru Campos recibe visita de cortesía del nuncio apostólico en México, Monseñor Joseph Spitieri

La gobernadora Maru Campos ofreció una comida de bienvenida a Chihuahua, al nuncio apostólico en México, Joseph Spitieri.

Lo anterior, en el marco de la visita que el representante de El Vaticano en México, realiza por el estado, en compañía de autoridades eclesiásticas.

Como parte de sus actividades, Spitieri efectuará una visita pastoral a la Sierra Tarahumara, para conocer las necesidades de las comunidades, evaluar la estructura de la pastoral, visitar escuelas y otras instituciones católicas.