Promueve Secretaría de Cultura los idiomas y costumbres originarias con talleres a niñas, niños y adolescentes

Con el objetivo de fomentar y garantizar el acceso a los derechos culturales y lingüísticos de la niñez, la Secretaría de Cultura a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, concluyó la 1ª Jornada de Promoción, Difusión y Derechos Lingüísticos 2023, que incluyó talleres a 250 niñas, niños y adolescentes (NNA) de comunidades originarias del estado.

Refuerza Estado alimentación de habitantes de las comunidades indígenas urbanas

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) en colaboración con el DIF Estatal, entregaron paquetes alimenticios en las comunidades indígenas urbanas Rubio, Labor de Terrazas y Porvenir de la ciudad de Chihuahua, en beneficio de 58 familias.
 
Se trata de despensas que fueron distribuidas estratégicamente en dichos asentamientos, con el objetivo primordial de asegurar que sus habitantes reciban la ayuda necesaria, con alimentos esenciales para compartir durante las fiestas decembrinas.
 

Destina Bien Común casi 3 mdp en becas para niñas y niños de los Centros de Atención Infantil en la zona serrana

En lo que va de 2023, se han invertido 2 millones 908 mil 800 pesos para otorgar un total de 2 mil 093 becas en beneficio de las niñas y niños que asisten a los Centros de Atención Infantil (CAI) en la zona serrana, informó la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC).

Mediante estrategia alimentaria atiende Estado a 1,200 familias en Urique

Más de 1,200 familias de la Sierra Tarahumara, recibieron apoyos diversos como parte de la estrategia para el combate a la sequía y de la iniciativa “Juntos sin frío”, ambas promovidas por el Gobierno del Estado para garantizar el bienestar de la población.

La entrega se realizó en la comunidad de Pamachi, municipio de Urique, donde se concentraron cientos de residentes de localidades aledañas.

Concluye programa Alas y Raíces Chihuahua talleres a niñas, niños y adolescentes

La Secretaría de Cultura del Estado a través del Departamento de Desarrollo Comunitario y Públicos Específicos Alas y Raíces Chihuahua, llevó a cabo la clausura de los talleres, “Escultura en plastilina”, “¿De qué estamos hechos?”, “Mi pequeño espacio de bordado” y “Cuerpos en movimiento”, en los que participaron niñas, niños y adolescentes de la ciudad de Chihuahua.

 

Entrega Estado paquetes alimentarios en comunidades indígenas de la capital

Con el fin de contribuir a la regeneración del tejido social, así como al fortalecimiento alimentario de las familias de los pueblos originarios avecindadas en la capital, el Gobierno del Estado entregó paquetes de maíz y frijol en las comunidades Pájaro Azul y Cerro de la Cruz.

La distribución de este alimento benefició a 100 familias del pueblo rarámuri, acción que fue encabezada por los equipos de trabajo de las secretarías de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y de Salud.

Reciben 200 familias de Balleza un total de 16 toneladas de apoyo alimentario

Bajo la firme encomienda de fortalecer la alimentación de las familias afectadas por la sequía en la región serrana, el Gobierno del Estado, en conjunto con el Ayuntamiento de Balleza, entregó 200 paquetes alimentarios para favorecer a la misma cantidad de familias en las comunidades de Tinaja, Saucito, Las Playas y Baquiriachi.

Entrega Cultura el Premio Indígena Literario “Erasmo Palma” a Raquel Ángel y a Francisco López

Con el objetivo de fomentar y difundir los idiomas originarios, la Secretaría de Cultura entregó el Premio Indígena Literario "Erasmo Palma" 2023 en la categoría escrita a Raquel Ángel, integrante de la comunidad chatina, y en la categoría oral a Francisco López, de la comunidad ralámuli.