Garantiza Estado alimentación de familias afectadas por sequía extrema con 90 mil kilos de granos en Batopilas

En el lapso de esta semana, el Gobierno del Estado distribuyó un total de 90 toneladas de granos para atender directamente a 1,000 familias del municipio de Batopilas, pertenecientes a 188 comunidades de pueblos originarios afectados por la sequía extrema que atraviesa la entidad.

Distribuye Gobierno del Estado cerca de 50 mil kilos de alimento en 77 comunidades de Batopilas

En el lapso de dos días, personal del Gobierno del Estado que integra las brigadas de atención para la distribución de alimentos en comunidades apartadas de la Sierra Tarahumara, dispersó cerca de 50 mil kilos de maíz y frijol, entre los habitantes de 77 comunidades del municipio de Batopilas.

Estas acciones forman parte de la estrategia para aminorar los daños ocasionados por la sequía severa que afecta a la entidad, que fue declarada en estado emergencia por el Consejo Estatal de Protección Civil a mediados del presente mes.

Cierra el FICh en Parral con la presentación estelar de Pedro Fernández

El Festival Internacional Chihuahua (FICH) cerrará con broche de oro las actividades artísticas y culturales que se incluyeron en la agenda de su edición 2023 para el municipio de Parral, con la presentación de Pedro Fernández; la apertura musical correrá a cargo del cantante Damián Valenzuela y previamente se ofrecerá al público la obra de teatro “Pic Nic para uno”.

 

Inicia Estado entrega de apoyos alimentarios para atender emergencia por sequía extrema

El Gobierno del Estado, a través de sus dependencias, inició con la entrega de apoyos alimentarios como parte de las acciones para atender la emergencia ocasionada por la sequía extrema que afecta a la entidad, con una inversión total de 56 millones de pesos.

La dispersión de alimentos arrancó en el municipio de Batopilas, donde se distribuirán 174 toneladas de maíz y 58 toneladas de frijol en diversas comunidades de pueblos originarios afectadas por las condiciones climáticas adversas.

Inicia este miércoles entrega de útiles escolares a estudiantes de pueblos originarios de Ciudad Juárez

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), iniciará a partir de este miércoles la entrega de paquetes de útiles escolares a niños, niñas y adolescentes de pueblos originarios, que viven en Ciudad Juárez.

El material fue donado por diversas organizaciones civiles y por los mismos juarenses, informó Fernando Motta Allen, coordinador Zona Norte SPyCI.

Lleva Estado paquetes alimenticios a 260 familias de Guazapares

Con el objetivo de fortalecer la alimentación de las familias, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) en coordinación con el Municipio de Guazapares, entregaron más de 20 toneladas de granos de maíz y frijol, para fortalecer la nutrición de 260 familias de la región.

Estas acciones son parte de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”, que encabeza la gobernadora Maru Campos, para impactar de manera más efectiva en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Apoya Estado con 19 toneladas de alimento a 240 familias indígenas de Chínipas

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), distribuyó 19 toneladas de alimento entre 240 familias de la comunidad warijó, que viven en el municipio de Chínipas.

Estos apoyos fueron entregados en el marco de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”, que tiene como objetivo fortalecer la alimentación de los habitantes de la zona serrana.

La entrega de los alimentos se efectuó en colaboración con personal de la presidencia de Chínipas, los cuales consistieron en paquetes de maíz y frijol.

Suma DIF Estatal 20 mil 371 acciones en los Cerenam durante los primeros dos años de administración

De septiembre de 2021 a septiembre del presente año se materializaron 20 mil 371 acciones para la atención de niñas, niños, mujeres embarazadas y sus acompañantes, atendidos en los Centros Regionales de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam) del DIF Estatal, con apoyo del Sector Salud, para disminuir los índices de desnutrición así como la muerte materna-infantil.