
Lunes 18 Septiembre 2017
El viernes 15 de septiembre, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el Instituto Chihuahuense de la Juventud (ICHIJUV), para acercar a las y los jóvenes, los programas de vinculación, movilidad, capacitación y emprendedurismo, que se ofertan a través del Servicio Nacional de Empleo Chihuahua.
Este acto tuvo verificativo en las instalaciones de la STyPS, en donde signaron el convenio la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Luisa Herrera Laso, así como la directora del ICHIJUV, Marisela Terrazas Muñóz, y la directora del Servicio Nacionalde Empleo (SNE) Chihuahua, Ana Rocío Escobar Rivero.
Ambas dependencias estatales han trabajado de la mano en el transcurso del año, para implementar acciones a favor de la población juvenil, como la Feria del Empleo para Jóvenes y el Foro para la Empleabilidad “TIC’S Juventudes” realizado el pasado mes de agosto.
A través de este convenio, queda formalmente establecido el trabajo conjunto para sumar esfuerzos y desarrollar los programas y servicios de fomento al empleo, con el propósito de que lleguen a más jóvenes, sobre todo, a quienes más lo necesitan.
“Para las juventudes migrantes, ponemos a disposición el Programa de Repatriados, que apoya financieramente para que los jóvenes lleguen de la frontera a sus hogares; para las juventudes jornaleras, tenemos un programa que apoya su movilidad, desde sus hogares hasta los lugares de trabajo; para los que tienen inquietud de conseguir un trabajo, tenemos capacitación para el empleo y una bolsa de trabajo, que cada día hacemos más grande y de mejor calidad”, mencionó la secretaria Herrera.
Las y los jóvenes con alguna discapacidad, también tendrán la oportunidad de colocarse en un empleo formal, a partir de la estrategia de inclusión laboral “Abriendo Espacios”, y para los que buscan emprender su propio negocio, el SNE cuenta con apoyos para la compra de maquinaria y equipo.
Asimismo, se acordó a través de este documento, unificar la bolsa de trabajo del ICHIJUV con la del SNE, para contar con más y mejores opciones de trabajo en un mismo lugar, y para lograr una contratación exitosa, se brindará asesoría y apoyo a los buscadores de empleo, por medio de consejeras.
“Este es nuestro deber: fomentar y promover el empleo, y poner a su disposición todo lo que esté en nuestras manos, para incrementar su bienestar”, agregó Herrera Laso.
Por su parte, la directora Terrazas, expresó su agradecimiento a la STyPS por colaborar a favor de las juventudes, adaptando los programas que ofrece esta dependencia, para incluir al sector vulnerado.
Este acto tuvo verificativo en las instalaciones de la STyPS, en donde signaron el convenio la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Luisa Herrera Laso, así como la directora del ICHIJUV, Marisela Terrazas Muñóz, y la directora del Servicio Nacionalde Empleo (SNE) Chihuahua, Ana Rocío Escobar Rivero.
Ambas dependencias estatales han trabajado de la mano en el transcurso del año, para implementar acciones a favor de la población juvenil, como la Feria del Empleo para Jóvenes y el Foro para la Empleabilidad “TIC’S Juventudes” realizado el pasado mes de agosto.
A través de este convenio, queda formalmente establecido el trabajo conjunto para sumar esfuerzos y desarrollar los programas y servicios de fomento al empleo, con el propósito de que lleguen a más jóvenes, sobre todo, a quienes más lo necesitan.
“Para las juventudes migrantes, ponemos a disposición el Programa de Repatriados, que apoya financieramente para que los jóvenes lleguen de la frontera a sus hogares; para las juventudes jornaleras, tenemos un programa que apoya su movilidad, desde sus hogares hasta los lugares de trabajo; para los que tienen inquietud de conseguir un trabajo, tenemos capacitación para el empleo y una bolsa de trabajo, que cada día hacemos más grande y de mejor calidad”, mencionó la secretaria Herrera.
Las y los jóvenes con alguna discapacidad, también tendrán la oportunidad de colocarse en un empleo formal, a partir de la estrategia de inclusión laboral “Abriendo Espacios”, y para los que buscan emprender su propio negocio, el SNE cuenta con apoyos para la compra de maquinaria y equipo.
Asimismo, se acordó a través de este documento, unificar la bolsa de trabajo del ICHIJUV con la del SNE, para contar con más y mejores opciones de trabajo en un mismo lugar, y para lograr una contratación exitosa, se brindará asesoría y apoyo a los buscadores de empleo, por medio de consejeras.
“Este es nuestro deber: fomentar y promover el empleo, y poner a su disposición todo lo que esté en nuestras manos, para incrementar su bienestar”, agregó Herrera Laso.
Por su parte, la directora Terrazas, expresó su agradecimiento a la STyPS por colaborar a favor de las juventudes, adaptando los programas que ofrece esta dependencia, para incluir al sector vulnerado.