Tarde mexicana con la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua

Entrada gratuita este viernes 8 de septiembre a las 19:00 horas en Palacio de Gobierno.
Viernes 08 Septiembre 2017
“México, Mi Patria” es el cuarto concierto en la Temporada de Verano de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECH), un evento gratuito que tendrá lugar en el patio central de Palacio de Gobierno, este viernes 8 de septiembre a las 19:00 horas.
 
Bajo la dirección artística y musical del maestro Oliverio Payán, como director huésped, el concierto contará con la participación de la soprano chihuahuense Flor Nevárez, quien acompañada de la OFECH, interpretará piezas del agrado popular, que sin duda incitarán al público a cantar y bailar, al ritmo de temas como “Mi ciudad”, “Canción Mixteca” y el famoso “Huapango de Moncayo".
 
Este es el último concierto de la Temporada de Verano en Palacio de Gobierno,  la entrada es gratuita y no requiere de boleto.
 
Programa de “México, Mi Patria”:  Tierra de temporal–Pablo  Moncayo; Conga del fuego nuevo–Arturo Márquez; Un madrigal–Ventura Romero;  Mi ciudad–Guadalupe Trigo; Danzón No. 8–Arturo Márquez; El Pastor–José y Miguel Mirón González; Canción Mixteca–José López Álvarez; Sobre las olas–Juventino Rosas; Costumbres–Alberto Aguilera; México lindo y querido–Jesús Monge; Huapango–Pablo Moncayo.
Flor Nevárez inició su carrera como cantante en el año 2005, debutando en teatro musical y temas de películas con la Orquesta Sinfónica de la UACH, además de que participó en varias ocasiones posteriores con dicha orquesta.
 
La soprano ha colaborado con la Orquesta Filarmónica del Estado, en conciertos como el homenaje a Francisco Gabilondo Soler Cri-cri, y en villancicos navideños.
 
Actualmente es miembro de esa organización, dentro de la sección de violonchelos.  Además es parte de un proyecto de música internacional con el cual ha sido reconocida dentro y fuera del Estado, como cantante e instrumentista junto al maestro Hugo Juárez.
 
Oliverio Payán, director huésped, es originario de la ciudad de Chihuahua. En 1998 ganó el “Premio Chihuahua” que otorga Gobierno del Estado a la mejor composición.
 
Su trayectoria como compositor y arreglista, le ha llevado a recorrer diferentes escenarios dentro y fuera del país. Fue alumno fundador del centro de Estudios Musicales de Chihuahua y es miembro de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, director del Coro Diocesano de Chihuahua, director del primer Núcleo Comunitario de Orquestas Infantiles (Nucam) del Estado y director asistente de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua desde el año 2005.
 
Los maestros Moisés Ordaz, Rafael Vardanyan y Fernando Sáenz Colomo, han sido sus maestros de violín, viola y piano respectivamente.  Como director de orquesta, ha participado en diferentes talleres y cursos internacionales en México, Estados Unidos y Europa.
 
Fue becado para participar en el Festival de las Artes Juveniles en la ciudad de Sofia, Bulgaria, bajo la tutela del Maestro Georgi Arnauvod. Ha dirigido la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, La Pueblo Symphony en Colorado EE.UU, la Baden Sinfonietta en Austria y la Colorado Music Fest Youth Orchestra. Es representado por la Agencia Artística “Price-rubin&Partners” con sede en la ciudad de San Francisco. EE.UU. Actualmente es director asistente de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua.