Abre ICHMujeres nuevo “Punto Naranja” en Bachíniva

Como parte de las actividades enfocadas en la construcción de espacios y lugares seguros para las mujeres, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) inauguró un nuevo “Punto Naranja”, en el municipio de Bachívina.

El edificio que alberga las instalaciones del DIF, será a partir de hoy un lugar de resguardo temporal y apoyo, para las mujeres en alguna situación de violencia, acoso callejero o situación de peligro.

Habilita ICHMujeres 6 nuevos “Puntos Naranja” en Ojinaga

Con el objetivo de brindar espacios seguros y apoyo inmediato a mujeres en situación de riesgo, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) habilitó seis nuevos “Puntos Naranja” en la ciudad de Ojinaga.

Los nuevos lugares están ubicados en la Presidencia Municipal, DIF, Instituto Ojinaguense de la Mujer, Comandancia de Policía, Estación de Bomberos y el Centro Comunitario, y operan como resguardos temporales para quienes enfrenten acoso callejero, violencia comunitaria o cualquier otra amenaza a su integridad.

Capacita ICHMujeres a las UIG para fortalecer la perspectiva de género en la administración pública 

Con el propósito de impulsar la institucionalización y transversalización de la perspectiva de género en la administración pública, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) impartió el taller “Institucionalización y Transversalización de la Perspectiva de Género: Hacia la Construcción de un Plan Anual de Trabajo”, dirigido a l

Beneficia CAVIM con más de 37 mil servicios gratuitos a mujeres víctimas de violencia

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), informó que, a través de sus 11 Centros de Atención a la Violencia Contra las Mujeres (CAVIM), durante 2024 brindó un total de 37 mil 855 servicios gratuitos a afectadas por algún tipo de abuso o situación de violencia. 
 
Las atenciones se dan en materia psicológica, jurídica y de trabajo social, para garantizarles una asistencia integral. 

Más de mil estudiantes de Cobach participaron en pláticas de prevención de violencia de género

Más de mil estudiantes de los Colegios de Bachilleres (Cobach), planteles 10 y 21 de la ciudad de Chihuahua, asistieron a pláticas de prevención de la violencia de género y a un cine-debate enfocado en identificar conceptos clave sobre el tema.
 
El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) lideró estas actividades, proporcionando a las y los estudiantes herramientas para reconocer y comprender distintos tipos de violencia, especialmente dentro de relaciones de noviazgo.

Habilitan 6 Puntos Naranja en planteles del CECyTECH de Ciudad Juárez para la atención a mujeres en situación de riesgo

Las instalaciones de las 6 escuelas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), ubicadas en Ciudad Juárez, fueron habilitadas como nuevos “Puntos Naranja” para la atención y resguardo de mujeres en situación de vulnerabilidad.

Garantizan atención integral a víctimas de violencia a través de servicios del ICHMujeres

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), mediante los diferentes servicios que ofrece, garantiza una atención integral para mujeres víctimas de violencia, con un enfoque en derechos humanos y perspectiva de género que otorga un trato empático, integral y profesional a quien lo requiera.

Durante el mes de septiembre, un total de 3 mil 115 servicios fueron brindados a usuarias que viven este tipo de situaciones, entre los que se encuentran atenciones de trabajo social, jurídicas y psicológicas.

Participan 150 personas funcionarias estatales y municipales en diplomado para avanzar hacia la igualdad de género

Un total de 150 enlaces de las Unidades de Género de la Administración Pública del Estado, y titulares de los institutos e instancias municipales, iniciaron este mes un diplomado en Políticas Públicas y Perspectiva de Género, con el objetivo de fortalecer sus áreas de acción y avanzar hacia la igualdad.

Al contar con herramientas adecuadas, el personal podrá atender de manera más efectiva las necesidades de las mujeres, mejorar sus condiciones de vida y garantizar el acceso pleno a sus derechos.