Cierra hoy convocatoria de apoyo para servicios de capacitación y asistencia técnica a productores de ganado bovino

La Secretaría de Desarrollo Rural informó a las y los interesados que este viernes 18 de julio cierra la convocatoria del programa de Apoyos para Servicios de Capacitación y Asistencia Técnica, dirigida a productores de ganado bovino.

Este apoyo contempla la cobertura de hasta el 100 por ciento del servicio, con un monto máximo de 20 mil pesos mensuales y por un periodo de hasta ocho meses, de acuerdo con lo establecido en las Reglas de Operación.

Abren convocatoria de apoyos para eventos de capacitación y asistencia técnica en el sector rural

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que, se abrió la convocatoria para acceder a apoyos dirigidos a la realización de eventos de capacitación, talleres y asistencia técnica, enfocados en el fortalecimiento de las capacidades productivas de quienes integran este sector en la entidad.

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Se coordinan Estado y Senasica para garantizar movilidad y exportación de ganado mediante blindaje sanitario

En estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Gobierno del Estado ha reforzado las medidas de blindaje sanitario para proteger la salud del hato ganadero, preservar el estatus zoosanitario de la entidad y garantizar la trazabilidad y movilidad del ganado.

Apoya SDR a organizaciones productoras con estímulos económicos para impulsar el desarrollo técnico

 

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), invita a las organizaciones productoras a participar en la convocatoria del programa de Apoyo para Proyectos Especiales para el Fortalecimiento de Sistemas Producto.

La iniciativa incluye acciones orientadas a la investigación, generación y registro de información y estadística, así como actividades de acompañamiento técnico, capacitación, desarrollo tecnológico, supervisión y facilitación.

Invita Secretaría de Desarrollo Rural a obtener paquetes de semilla de hortaliza

Con el fin de fortalecer la seguridad alimentaria y promover la instalación de huertos familiares en las comunidades del estado, la Secretaría de Desarrollo Rural invita a la población a participar en la convocatoria para obtener paquetes de semillas de hortaliza.

Cada persona beneficiaria podrá recibir un paquete, que incluye hasta nueve lotes individuales con semillas de distintas variedades de hortalizas:

•Chile chilaca
•Acelga
•Tomate saladette
•Cilantro
•Zanahoria
•Frijol ejotero
•Calabaza mayera
•Rábano
•Melón

Apoya Estado con créditos emergentes a productores chihuahuenses

Con el propósito de apoyarlos a hacer frente a las afectaciones derivadas de la sequía, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), implementa esquemas emergentes de apoyo financiero dirigidos al sector agropecuario.

Uno de los beneficiarios es el señor Raymundo Jáquez Gallegos, productor originario del municipio de Villa Coronado, quien accedió a un crédito en la modalidad de capital de trabajo, destinado a la adquisición de insumos.

Extiende Gobierno del Estado plazo para revalidación de fierros de herrar hasta diciembre de 2025

Con el objetivo de apoyar a la comunidad ganadera y facilitar su recuperación ante los retos actuales del sector, la Secretaría de Desarrollo Rural informa que el plazo para la revalidación de la mica de fierro de herrar, se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

Esta decisión responde a la necesidad de otorgar mayor margen a los productores para cumplir con este requisito fundamental, que permite acreditar la legítima propiedad del ganado y asegurar su correcta movilización y comercialización, para contribuir a la transparencia y regulación de la actividad ganadera.