Fortalecen coordinación laboral Secretaría de Educación y Sección 8 del SNTE  

Con el objetivo de fortalecer y estrechar la coordinación laboral en beneficio de la comunidad escolar, el titular de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), sostuvo una reunión con el secretario general de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eduardo Antonio Zendejas Amparán, e integrantes de su equipo.
 
Durante el encuentro, el funcionario estatal precisó que el Gobierno del Estado tiene el firme compromiso de trabajar de la mano con el magisterio, para así contribuir en la mejora del desarrollo educativo.
 

Se reúnen titulares de la SEyD y Sección 42 del SNTE para fortalecer relación en beneficio de docentes

El titular de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), sostuvo un encuentro con el secretario general de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Manuel Quiroz Carbajal, en el cual resaltaron la importancia de fortalecer la relación y el trabajo conjunto.

Durante la reunión, el funcionario estatal manifestó que buscará de manera permanente tener un trato cercano y trabajar de la mano con la Sección 42, a fin de construir una visión común que permita fortalecer la educación en la entidad.

Realizan escuelas particulares de Ciudad Juárez la Primera Feria STEM

En el marco de la implementación de la metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) con perspectiva de género, se llevó a cabo la Primera Feria STEM con la participación de 14 colegios particulares de Ciudad Juárez.

El evento fue organizado por la Zona Escolar No.40 de Primarias, en el auditorio del Instituto Teresa de Ávila, y contó con la presencia de autoridades educativas, directivos, docentes, estudiantes, y madres y padres de familia.

Homenajea Gobierno del Estado al Magisterio en Ciudad Juárez

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), rindió un Homenaje al Magisterio del subsistema federalizado en Ciudad Juárez.

Un grupo de 123 docentes recibió un reconocimiento y estímulo económico, así como una medalla por 30 y 40 años de labor magisterial.

Realiza Ensech Coloquio de Innovación e Investigación Educativa

Como parte de las actividades y programas que impulsa la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua “Profr. José E. Medrano R.” (Ensech), se llevó a cabo el Coloquio de Innovación e Investigación Educativa, dentro de las actividades del programa de Maestría en Educación para el Desarrollo Profesional Docente.

El evento se realizó de forma paralela en las unidades académicas de Chihuahua, Parral, Creel y Juárez.

Invita Normal Superior a cursar Maestría en Educación para el Desarrollo Profesional Docente

La Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua “Prof. José E. Medrano” (Ensech), invita a la ciudadanía a cursar la Maestría en Educación para el Desarrollo Profesional Docente, correspondiente al semestre agosto 2024- enero 2025.

La especialidad está dirigida a egresados de licenciaturas afines al sector educativo y a profesionistas que se desempeñen en instituciones académicas de los niveles Básico, Medio Superior o Superior, que buscan desarrollarse en su área laboral.

Oro, plata y trofeo de segundo lugar general para Chihuahua en Voleibol de Playa

Los selectivos chihuahuenses de Voleibol de Playa, tuvieron una brillante actuación en los Juegos Nacionales Conade 2024, los cuales se colgaron la medalla de oro en la categoría Juvenil Superior y la de plata en la Juvenil Mayor, ambos en la rama varonil.

Gracias a estos resultados y a los obtenidos por el resto de la delegación, la entidad se quedó con el trofeo de segundo lugar general del certamen.

Participan planteles del Cobach en Taller de Inclusión a Personas con TEA

Más de 500 estudiantes y docentes de los 8 planteles del Colegio de Bachilleres de Chihuahua (Cobach) ubicados en Ciudad Juárez, participaron durante tres días en un taller de inclusión a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Las alumnas y alumnos participantes destacan por su liderazgo, ya que son integrantes de la sociedad de alumnos y/o del comité de la cultura de la legalidad de su respectivo plantel.