Participará alumna del COBACH en competencia internacional de robótica en Texas

Tras una serie de competencias eliminatorias a nivel regional y nacional, la alumna del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH), Samantha Monge Ramos, obtuvo su pase para el evento internacional First Robotics Competition, que se efectuará del 17 al 20 de abril en Houston, Texas.

A sus 17 años, Samantha cursa el sexto semestre y es presidenta de la Sociedad de Alumnos del Plantel 1 del COBACH; también es una experimentada participante en competencias de robótica por lo que tiene en su haber, numerosos premios y menciones especiales.

Invitan a estancias infantiles a solicitar el material educativo ¡Listos a jugar!

El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (Ichdii), invita a todas las estancias infantiles que cuentan con licencia de funcionamiento vigente, a solicitar el material educativo para el desarrollo de la primera infancia ¡Listos a Jugar!, de Fundación Plaza Sésamo.
 
Estos contenidos están diseñados para que niñas, niños y sus familias tengan acceso a elementos que les permitan cultivar hábitos saludables, a través de dinámicas enriquecedoras y accesibles. 

Organiza UT Tarahumara Primer Encuentro de Egresados de la Carrera de Tecnología Ambiental

Con el fin de intercambiar puntos de vista y generar una inercia de integración y sana participación, la Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT) realizó el Primer Encuentro de Egresados de la Carrera de Tecnología Ambiental.
 
Este evento reunió a integrantes de diversas generaciones, desde las graduadas en el 2013 hasta los recién egresados en 2023.
 
La dinámica fue organizada por el propio alumnado en colaboración con el personal docente, quienes prepararon una serie de actividades enriquecedoras.
 

Capacitan a autoridades educativas del nivel Preescolar de Ciudad Juárez en inteligencia emocional y liderazgo

Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) ofreció la conferencia-taller “Del Ser al Liderazgo; Un enfoque para Autoridades Educativas de Preescolar”, dirigida a directivos, ATP’s y jefas del sector del nivel en Ciudad Juárez.

La actividad tuvo la finalidad de generar un entorno educativo donde la inteligencia emocional y la escucha activa, se integren de manera natural a la cultura docente, además de mejorar las relaciones, bienestar, desempeño y habilidades de liderazgo de las y los asistentes.

Realizan Misiones Culturales Rurales muestras regionales por cierre de semestre

Las Misiones Culturales Rurales de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), concluyeron el semestre con muestras regionales que destacaron el trabajo realizado en diversas comunidades, para promover el acceso a la educación y la cultura, así como la capacitación para el trabajo.

La dinámica se llevó a cabo en diferentes regiones de la entidad, con la finalidad de exponer los resultados de las actividades culturales que se imparten a través de talleres de arte, música, danza y teatro.

Coadyuva UT Paso del Norte en impulso de energías verdes y el correcto aprovechamiento del agua

La Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) y el Clúster de Energía de Chihuahua (CECH), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de vincular las actividades académicas, con el impulso a la transición hacia las energías limpias y el uso eficiente del agua.

Como parte del acuerdo establecido, las y los estudiantes de las seis carreras que oferta la institución, podrán llevar a cabo su proceso de estadías y servicio social con la Asociación Civil.

Regreso a clases en planteles escolares será el 9 de abril

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), informa que ante las implicaciones que conlleva el evento astronómico del eclipse solar total que se registrará el próximo lunes 8 de abril, el regreso a clases en las escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior será el martes 9 de abril.

La dependencia detalló que la trayectoria del eclipse tocará enfáticamente el sur del estado de Chihuahua, por lo cual es necesario tomar precauciones para minimizar los riesgos de afectación en las y los estudiantes de los diferentes niveles educativos.