Promueve Secretaría de Salud uso responsable del cubrebocas ante casos de enfermedades respiratorias

La Secretaría de Salud informa que para evitar el contagio de enfermedades respiratorias durante la próxima temporada invernal, como el padecimiento de COVID-19, influenza o infecciones, se recomienda continuar con las recomendaciones de medidas preventivas enfocadas en el autocuidado y el uso del cubrebocas de manera responsable en las personas que presenten algún síntoma.

Emite Secretaría de Salud recomendaciones ante casos de COVID-19 en esta temporada

 

 

La Secretaría de Salud de Chihuahua informa sobre la situación actual de casos registrados por COVID-19 y exhorta la población, a practicar las medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio entre las personas.

A partir del último reporte emitido, en el periodo del 30 de agosto al 20 de septiembre de 2023, se han registrado 887 casos confirmados en la entidad.

En la semana epidemiológica 36, se tiene un registro de 302 casos por inicio de síntomas, que en comparación con la semana epidemiológica 35, presenta un incremento de 45.2 por ciento. 

Invita Secretaría de Salud a vacunar contra COVID-19 a las y los niños de 5 a 11 años

La Secretaría de Salud informa que la aplicación de las  primeras, segundas dosis y refuerzos de la vacuna contra COVID-19, para las y los niños de entre 5 y 11 años de edad, continuará en los centros de salud hasta el 16 de septiembre, por lo que invita a la población a llevar a sus hijos para asegurar su bienestar.

De igual forma, las personas de 18 años en adelante pueden acudir para aplicarse el biológico Abdala como un refuerzo para su esquema ya iniciado.

Anuncia Secretaría de Salud actividades de la Semana Estatal de Prevención del suicidio 2023 “Palabras, manos, corazones”

Con motivo de la Semana Estatal de Prevención del Suicidio, y del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se conmemora este 10 de septiembre, la Secretaría de Salud realizará diferentes actividades artísticas, deportivas y culturales con el objetivo de concientizar a estudiantes, maestros, personal de salud, padres de familia y población en general.

Reporta Secretaría de Salud registro de incidencias por insolación, quemaduras y golpes de calor en el estado

El subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, Gumaro Barrios Gallegos, dio a conocer que hasta este 1 de septiembre se tienen contabilizadas 118 incidencias debido a la temporada de calor, de las cuales 63 son por insolación o deshidratación, 48 por golpe de calor y 7 por quemaduras solares.

Entre esta totalidad, el grupo de 24 a 44 años de edad fue el que más reportes de quemaduras, insolación y golpe de calor registra, con 37, seguido del rango de 45 a 64 años con 27 casos.

Emite Secretaría de Salud recomendaciones para prevención de la rickettsiosis

La Secretaría de Salud exhorta a la población a llevar a cabo acciones de prevención ante la rickettsiosis, como limpieza del hogar,  patios y jardines, así como cuidados pertinentes en mascotas e higiene personal en los integrantes de la familia.

El subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos, indicó que esta enfermedad es provocada por la mordedura de la garrapata que sea portadora de la bacteria, y de esta forma es transmitida a las personas.

Realizará Región Sanitaria III acciones por la Semana Estatal de Prevención del Suicidio

La Secretaría de Salud de Chihuahua, a través de la Región Sanitaria III, llevará a cabo talleres, platicas y conferencias, dentro del marco de la Semana Estatal de Salud mental que se celebrará del 4 al 10 de septiembre bajo el lema: “Palabras, Manos y Corazones”.

Las acciones están enfocadas en la prevención del suicidio en planteles educativos y centros de convivencia para adultos mayores en Parral y municipios de la región sur del estado.

Realiza Secretaría de Salud cirugías de prótesis de rodilla y cadera en hospitales del Estado

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección Médica, realiza cirugías de prótesis de rodilla y cadera en varios hospitales del Estado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que así lo requieren.

La dependencia estatal, en coordinación con la Dirección General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), realizó la gestión para lograr que 94 personas, que no cuentan con servicio médico y por motivo de su condición de salud, accedan a una intervención quirúrgica para brindarles una prótesis de rodilla y de cadera.