Se presenta con éxito la obra "Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas" interpretada por actrices y actores invidentes

Con el objetivo de fomentar la inclusión e impulsar acciones en favor de la cultura de paz, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, la compañía Teatro Ciego MX y el Centro de Estudios para Invidentes (CEIAC), presentaron ante 1,600 personas la obra "Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas", interpretada por actrices y actores invidentes.

Fomentan escuelas del municipio de Madera el Aprendizaje Basado en Proyectos

Como parte de lo que indica la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), escuelas primarias del municipio de Madera participaron en la actividad denominada “Viajando a…”, en la cual el alumnado adquirió nuevos conocimientos con base en el trabajo en grupo, la investigación y la creatividad.

Este proyecto escolar tuvo como objetivo impulsar el conocimiento multicultural, espacial, temporal e histórico, por lo cual aportó información sobre países como Colombia, Portugal y Corea del Sur, así como del México antiguo.

Aprenden estudiantes del CBTis 122 sobre cultura de la paz a través de juegos tradicionales

Con el objetivo de fomentar los juegos tradicionales y la cultura de la paz entre el público juvenil, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través del programa Alas y Raíces, llevó a cabo una el Primer Festival de Juegos “De las rondas a la ariweta”, con estudiantes del Centro de Bachillerato Tecno

Entrega Conalep constancias a 107 egresadas del programa “Mujeres en la Tecnología

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), a través del Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) de Ciudad Juárez, entregó constancias a 107 egresadas del programa “Mujeres en la Tecnología”, que busca ofrecer más y mejores oportunidades laborales a las trabajadoras del sector industrial.

Las participantes concluyeron satisfactoriamente el curso “Habilidades Digitales, en el cual, fueron beneficiadas con becas del 100 por ciento del Fondo Unido Chihuahua. La totalidad de las mujeres colaboran con 24 empresas del rubro en mención.

Abre Educación periodo extraordinario para preinscripción a Preescolar

Como parte de la estrategia estatal “Todos somos Preescolar. Juntos con el mismo fin”, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), abrió del 1 al 30 de junio, un periodo extraordinario de preinscripción a kínder para el ciclo escolar 2023-2024.

Dicha acción tiene el propósito de que madres, padres de familia o tutores, realicen el respectivo trámite para que sus hijos cursen este nivel formativo, que es de suma importancia, pues es un primer proceso educativo básico y elemental, en el desarrollo cognitivo y social de las niñas, y niños.

Visitan más de 600 estudiantes la Feria del Libro de Ciudad Juárez

Con el fin de promover la lectura y fortalecer su formación integral, poco más de 600 estudiantes de secundarias federales visitaron el pabellón infantil de la Feria del Libro de la Frontera (FELIF) en Ciudad Juárez.

La actividad fue organizada por Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), a través del Departamento de Educación Secundaria, y forma parte de la serie de acciones estratégicas que se impulsan en beneficio de la comunidad escolar de los diversos planteles educativos.

Comienza cartelera “Red de Teatros” 2023, con funciones en Chihuahua y Ciudad Juárez durante el mes de junio

Con el objetivo de generar más espacios de difusión para la creación escénica local, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua anuncia la cartelera de “Red de Teatros” en su edición 2023, que durante el mes de junio, tendrá funciones de música, danza y teatro en la capital del estado y en Ciudad Juárez.