Presentan JMAS Chihuahua y su Consejo de Administración avances y proyectos 2025

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, en conjunto con representantes empresariales del Consejo de Administración del organismo, presentaron los avances y proyectos que realizará la dependencia durante el 2025. 

Alan Falomir, titular del organismo, dio a conocer el desarrollo del programa de Sectorización y Gestión de Presiones, que brindará más horas de servicio con menos agua a la ciudadanía.

Invita Cultura a disfrutar del concierto de la OFECH en homenaje a Haydn

La Secretaría de Cultura invita a la ciudadanía a disfrutar de los conciertos de la temporada de invierno de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECh), misma que incluye una presentación en donde se interpretarán piezas del compositor austriaco Franz Joseph Haydn.

El evento se realizará el próximo 14 de febrero en la Sala de Ensayos de la OFECh, a las 20:00 horas, con un costo de 200 pesos por boleto, así como un descuento del 50 por ciento para maestros, estudiantes y adultos mayores.

Fomentan espacios para la promoción de la salud menstrual en escuelas

Con el objetivo de propiciar una educación donde se fomenten temas sobre los procesos naturales del cuerpo y se promueva el acceso a la información, se impartió un taller sobre salud menstrual, dirigido a personal de la estructura educativa.

Esta iniciativa es un esfuerzo interinstitucional entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH).

Benefician a más de 3 mil habitantes de Guachochi con 2 mil 500 chamarras y 120 toneladas de maíz y frijol

El DIF Estatal entregó 120 toneladas de frijol y maíz, así como 2 mil 500 chamarras a más de 3 mil habitantes del municipio de Guachochi, como parte de la estrategia interinstitucional “Juntos por la Sierra Tarahumara”.

Esta es la sexta ocasión en la que se distribuyen alimentos y grano a las y los habitantes de la región, con el objetivo de disminuir el riesgo de desnutrición.

Durante el evento, que se llevó a cabo en la cabecera municipal, se distribuyó una dotación de grano por familia, así como abrigos y chamarras, y más de mil bolsas de dulces a niñas y niños.

Entregan apoyos alimentarios y chamarras a más de 700 familias de la comunidad de El Cuervo

Más de 700 familias de la comunidad de El Cuervo y sus alrededores, en el municipio de Batopilas, recibieron diversos apoyos alimentarios como parte de la estrategia que implementa el Gobierno del Estado para combatir la desnutrición en la región serrana.

La entrega fue encabezada por la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón y el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón Carrillo.

Maru Campos reafirma su compromiso de acercar los programas sociales de su Gobierno a quienes más lo necesitan

 

 
Dijo que a través de MediChihuahua, se han brindado 1 millón 112 mil 784 atenciones médicas desde su implementación, además de que se ha afiliado a 306 mil 822 ciudadanos que no contaban con ningún tipo de servicio médico.

Con el fin de brindar a madres y padres trabajadores un lugar seguro dónde dejar a sus pequeños, se abrieron 31 nuevas estancias infantiles, lo que ha permitido garantizar el bienestar de más de 11 mil niñas y niños.

Beneficia CAVIM con más de 37 mil servicios gratuitos a mujeres víctimas de violencia

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), informó que, a través de sus 11 Centros de Atención a la Violencia Contra las Mujeres (CAVIM), durante 2024 brindó un total de 37 mil 855 servicios gratuitos a afectadas por algún tipo de abuso o situación de violencia. 
 
Las atenciones se dan en materia psicológica, jurídica y de trabajo social, para garantizarles una asistencia integral. 

Apoyan a más de 600 familias de comunidades indígenas urbanas con “Juntos por Nuestra Identidad”

Un total de 609 familias pertenecientes a asentamientos y comunidades indígenas en zonas urbanas, se vieron beneficiadas con la entrega de paquetes alimenticios y el acercamiento de los servicios del Gobierno del Estado, a través del programa “Juntos por Nuestra Identidad”.