Benefician a más de 3 mil habitantes de Guachochi con 2 mil 500 chamarras y 120 toneladas de maíz y frijol

El DIF Estatal entregó 120 toneladas de frijol y maíz, así como 2 mil 500 chamarras a más de 3 mil habitantes del municipio de Guachochi, como parte de la estrategia interinstitucional “Juntos por la Sierra Tarahumara”.

Esta es la sexta ocasión en la que se distribuyen alimentos y grano a las y los habitantes de la región, con el objetivo de disminuir el riesgo de desnutrición.

Durante el evento, que se llevó a cabo en la cabecera municipal, se distribuyó una dotación de grano por familia, así como abrigos y chamarras, y más de mil bolsas de dulces a niñas y niños.

Entregan apoyos alimentarios y chamarras a más de 700 familias de la comunidad de El Cuervo

Más de 700 familias de la comunidad de El Cuervo y sus alrededores, en el municipio de Batopilas, recibieron diversos apoyos alimentarios como parte de la estrategia que implementa el Gobierno del Estado para combatir la desnutrición en la región serrana.

La entrega fue encabezada por la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón y el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón Carrillo.

Mantiene Gobierno del Estado abierta la convocatoria para los Matrimonios Colectivos 2025

El Gobierno del Estado informó que mantiene abierta la recepción de documentos para la inscripción de las parejas que deseen participar en los Matrimonios Colectivos 2025 y obtener así el beneficio de realizar el trámite sin costo y sin pláticas prematrimoniales, además de contar con la primera acta emitida de forma gratuita.

Las oficialías de recepción se ubican en Chihuahua, Ojinaga, Delicias, Camargo, Cuauhtémoc, Parral, Jiménez, Juárez, Guachochi y Nuevo Casas Grandes, de las 9:00 a las 14:00 horas.

Las y los interesados deben presentar los siguientes requisitos:

Beneficia CAVIM con más de 37 mil servicios gratuitos a mujeres víctimas de violencia

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), informó que, a través de sus 11 Centros de Atención a la Violencia Contra las Mujeres (CAVIM), durante 2024 brindó un total de 37 mil 855 servicios gratuitos a afectadas por algún tipo de abuso o situación de violencia. 
 
Las atenciones se dan en materia psicológica, jurídica y de trabajo social, para garantizarles una asistencia integral. 

Impulsan el desarrollo integral de 353 familias de comunidades indígenas urbanas en la capital

 Con el fin de beneficiar a 353 familias de las comunidades indígenas de Napawika, La Soledad y Ladrilleras Norte en Chihuahua capital, personal de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) encabezó una jornada de apoyo en la que les entregaron alimentos e insumos.

Las y los beneficiarios tuvieron acceso a servicios como trámites del Registro Civil, afiliación a los programas de salud como MediChihuahua. También hubo revisiones médicas completas, que incluyeron pruebas de presión arterial y de glucosa, medición de talla y peso, y vacunación.

Maru Campos inicia las fiestas decembrinas en Ciudad Juárez con encendido del Árbol de Navidad

La gobernadora Maru Campos celebró con las y los juarenses el inicio de las fiestas decembrinas, al encabezar el encendido del tradicional Árbol de Navidad en el Parque Central de la ciudad fronteriza.

En compañía de miles de familias que se dieron cita en el lugar, invitó a las niñas, niños y adultos en general, a reflexionar sobre el verdadero significado de estas fiestas, pues más allá de los regalos resaltan la convivencia, la unidad y la esperanza como protagonistas.

Benefician a 120 familias indígenas de Carichí con apoyos alimenticios, materiales y herramientas agrícolas

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó apoyos diversos en beneficio de 120 familias de comunidades indígenas del municipio de Carichí, como parte del Programa Integral de Producción y Autoconsumo (PIPA).

Durante la jornada se distribuyeron 9.6 toneladas de alimento, aves de corral, semillas para huertos hortícolas, herramientas y materiales esenciales para la producción agrícola.