Distribuye Gobierno del Estado cerca de 50 mil kilos de alimento en 77 comunidades de Batopilas

En el lapso de dos días, personal del Gobierno del Estado que integra las brigadas de atención para la distribución de alimentos en comunidades apartadas de la Sierra Tarahumara, dispersó cerca de 50 mil kilos de maíz y frijol, entre los habitantes de 77 comunidades del municipio de Batopilas.

Estas acciones forman parte de la estrategia para aminorar los daños ocasionados por la sequía severa que afecta a la entidad, que fue declarada en estado emergencia por el Consejo Estatal de Protección Civil a mediados del presente mes.

Reciben 840 familias apoyo alimenticio en Guadalupe y Calvo

Como parte de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”, 840 familias de Guadalupe y Calvo recibieron paquetes de granos de maíz y frijol, en evento encabezado por personal de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y la presidencia municipal.

Este esfuerzo conjunto ha tenido un impacto directo en 41 comunidades del municipio, entre las que se encuentran Baborigame, Choreachi, San Francisco de Chinatú, San Isidro, entre otras, donde se han distribuido más de 67 mil kilos de granos esenciales: 50 mil 400 de maíz y 16 mil 800 de frijol.

Capacitan a personal de Centros de Atención Infantil en materia de Protección Civil

Personal de los Centros de Atención Infantil fue capacitado por expertos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), sobre cómo actuar para proteger la integridad de las y los menores ante una situación de emergencia.

El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII), informó que participaron en la actividad 62 cuidadoras que atienden a una población de 1,550 infantes en la ciudad de Chihuahua, mismas que recibieron un reconocimiento por concluir el curso satisfactoriamente.

Apoya Ichijuv a más de 80 jóvenes “Jefas de Familia” en Parral

Más de 80 mujeres jóvenes parralenses, cuyas edades oscilan entre 12 y 29 años, que enfrentan la responsabilidad de ser jefas de familia, recibieron apoyos económicos a través del programa “Juntas Crecemos”, implementado por el Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv).

Para esta actividad se destinó un monto de 178 mil 500 pesos, que fue distribuido entre las participantes en un esfuerzo por respaldar y mejorar la calidad de vida, tanto de ellas, como de aquellas personas que conforman su núcleo familiar cercano.

Iluminan Palacio de Gobierno con motivo del mes de concientización del duelo perinatal

Del 13 al 16 de octubre, el Palacio de Gobierno permanecerá iluminado con luces rosas y azules, en conmemoración por el Mes de la Concientización del Duelo Perinatal, campaña que se desarrollla en alianza con la asociación “Latidos de Amor” como homenaje a los bebés que fallecieron en etapa de gestación, parto o después de nacer.

 

También lucirán dichos colores las presidencias municipales de Chihuahua, Belisario Domínguez y Ojinaga, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, y la gaza de avenida De la Cantera y periférico de la Juventud.

 

Apoya Estado con 19 toneladas de alimento a 240 familias indígenas de Chínipas

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), distribuyó 19 toneladas de alimento entre 240 familias de la comunidad warijó, que viven en el municipio de Chínipas.

Estos apoyos fueron entregados en el marco de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”, que tiene como objetivo fortalecer la alimentación de los habitantes de la zona serrana.

La entrega de los alimentos se efectuó en colaboración con personal de la presidencia de Chínipas, los cuales consistieron en paquetes de maíz y frijol.

Designan a los albergues rurales ganadores del concurso “Platillo saludable” organizado por DIF Estatal 

Niñas y niños de albergues rurales de los municipios de Julimes, Meoqui (Lázaro Cárdenas), Rosales, Aldama y Chihuahua (El Sauz) que reciben apoyo alimentario, equipamiento y utensilios de cocina por parte del DIF Estatal para sus comedores, participaron en un concurso de platillos saludables en las instalaciones del parque “El Colibrí”.