Celebrará Cultura el Festival Omáwari, Encuentro de Naciones Hermanas en Ciudad Juárez
La Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, invita al Festival Omáwari, Encuentro de Naciones Hermanas en su edición 2024, este sábado 10 de agosto a partir de las 17:30 horas, en el Parque Central Poniente.
El evento inter-étnico ofrecerá poesía, música, danza, venta de artesanías y comida por parte de integrantes de los pueblos originarios, y arrancará con el protocolo de inauguración y bendición de la plaza, a cargo de las comunidades participantes.
Rescatan elementos de K9 a cinco migrantes en Ciudad Juárez
Elementos del Grupo Especial K9 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), lograron el rescate de cinco personas migrantes el pasado jueves en calles de la colonia Oasis Revolución en Ciudad Juárez.
Esto ocurrió tras atender una denuncia ciudadana sobre la presencia de personas retenidas en contra su voluntad en la calle Oasis de Libia, por lo que los oficiales respondieron de inmediato.
Trabaja JMAS para restablecer servicio de agua potable tras daños por empresa particular a tubería del tanque Colina
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) Chihuahua, dio a conocer que realizan las labores correspondientes para reparar la tubería de bajada del tanque Colina, luego de que una empresa particular al servicio de Ecogas generó daños en su infraestructura.
La dependencia indicó que la compañía privada ocasionó averías en el tubo de 12 pulgadas de diámetro cuando realizaba maniobras de trabajo a la altura de la calle Vicente Güereca y avenida Tecnológico, el pasado martes cerca de las 11:30 pm.
Acuden autoridades a sesión de la Mesa de Seguridad en Palacio de Gobierno
En sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de La Paz, representantes de los distintos órdenes de Gobierno evaluaron los resultados de los operativos y las estrategias implementadas en la última semana, para garantizar la seguridad de la población en la entidad.
Durante la reunión que se desarrolló en Palacio de Gobierno, las y los representantes de las diferentes corporaciones presentaron los resultados obtenidos en cuanto a decomisos, detenciones y lo relacionado al tema migratorio.
Llega la exposición itinerante “Memorias del Norte” a Museo Casa Redonda
La Secretaría de Cultura invita a la comunidad a la inauguración de la exposición itinerante “Memorias del Norte”, que se realizará de forma gratuita el miércoles 17 de julio a las 19:00 horas en Casa Redonda, Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo.
El objetivo es promover una reflexión artística que propicie la integración e identificación dentro y fuera de las comunidades originarias, por medio de esta muestra que busca interconectar los lenguajes visuales y sonoros con la territorialidad y los universos personales.
Promueven inclusión y diversidad cultural con el filme “Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame” - La Mujer de Estrellas y Montañas
La Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, llevó a cabo la proyección del filme “Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame”- La Mujer de Estrellas y Montañas, con el objetivo de sensibilizar y crear conciencia sobre la segregación lingüística y los tipos de discriminación que enfrentan los grupos indígenas.
Al concluir la cinta, la audiencia abrió un espacio al diálogo y debate inspirado en la historia de Rita, una mujer rarámuri cuya vida se vio entrelazada con el desafío de preservar su idioma y su identidad cultural.
Se exhibirá el filme "Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame" - La Mujer de Estrellas y Montañas
La Secretaría de Cultura de Chihuahua, a través del departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, invita a la proyección especial del documental: "Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame" - La Mujer de Estrellas y Montañas.
Las funciones se realizarán de forma gratuita el lunes 8 a las 19:00 horas en el Teatro de Cámara Fernando Saavedra (avenida División del Norte 2301, colonia Magisterial Universidad), y el martes 9 en Cuauhtémoc en el Centro Cultural San Antonio (avenida Juárez s/n, esquina 5ta. Barrio Viejo) a las 18:00 horas.
Invitan a último fin de semana de la Feria del Libro de la Frontera 2024
La Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua invita a la comunidad a asistir al último fin de semana que ofrecerá la Feria del Libro de la Frontera (Felif) en su edición 2024, dónde se ofrecerán presentaciones de libros de autores nacionales e internacionales, espectáculos teatrales, actividades infantiles, talleres para todas las edades, entra otras; entrada libre.
Conmemoran en Feria del Libro de el Día Mundial de las Personas Refugiadas
En el marco de la Feria del Libro de la Frontera (FELIF), que se realiza en Ciudad Juárez del 21 al 30 de junio, se llevó a cabo un encuentro cultural y recreativo en el que participaron alrededor de 300 personas migrantes que actualmente reciben alojamiento en diversos albergues de Ciudad Juárez.
Paginación
- Página anterior
- Página 2
- Siguiente página