"Juntas y juntos podemos lograr más casos de éxito”: Maru Campos en conmemoración por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Al encabezar la ceremonia de conmemoración por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la gobernadora Maru Campos resaltó la importancia de seguir generando acciones públicas en beneficio de la salud de las mujeres, para que haya más casos de éxito de chihuahuenses que logran vencer este padecimiento.

En la Secretaría de la Función Pública nos sumamos a la campaña para la detección temprana.

En la Secretaría de la Función Pública Chihuahua, nos sumamos con fuerza a la campaña de concientización. Queremos inspirar a todas a cuidar de su salud y fomentar la detección temprana.

En este mes de concientización sobre el cáncer de mama, recordemos la importancia de la prevención. La detección temprana salva vidas, y un simple gesto como la autoexploración puede marcar la diferencia.

Hazte la prueba, comparte información y únete a la conversación. Juntas podemos crear conciencia y apoyar a quienes luchan contra esta enfermedad.

Lucha Gabriela contra el cáncer de mama; recibe tratamiento en el Cecan desde hace 17 meses

Gabriela Rodríguez Ledesma es una mujer de 50 años originaria de Michoacán y actualmente reside en Chihuahua; desde 2022 ha sido atendida en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) tras ser diagnosticada con cáncer de mama.

Hace 12 años, en Michoacán, Gabriela se realizó una revisión médica en la que le fueron detectadas unas “bolitas” en sus senos por lo que le practicaron una mastografía, cuyo resultado arrojó que eran benignas, por lo que el médico le indicó que en un periodo de dos años se hiciera otra mastografía.

Suma Centro Estatal de Cancerología más de 10 mil tratamientos contra el cáncer de mama

En lo que va de la presente administración, el Gobierno del Estado a través del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) aplicó 10 mil 125 tratamientos contra el cáncer de mama en beneficio de 570 mujeres diagnosticadas con este padecimiento.

En el marco de la conmemoración de Octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama, la Secretaría de Salud, informó que mediante distintas técnicas para la atención de este padecimiento, se brinda atención para el diagnóstico oportuno y el posterior tratamiento.

Inicia Región Sanitaria Juárez vacunación contra la influenza en hospitales, unidades de salud y centros comerciales de la ciudad

La Secretaría de Salud del Estado a través de la Región Sanitaria Juárez inició de manera formal con la aplicación de la vacuna contra la influenza en centros de salud y hospitales. Karla Villegas, coordinadora de Vacunación, dijo que es importante que la población se aplique este biológico, toda vez que las cepas se modifican y la formulación es la más actualizada para evitar la enfermedad.

Iluminan Palacio de Gobierno con motivo del mes de concientización del duelo perinatal

Del 13 al 16 de octubre, el Palacio de Gobierno permanecerá iluminado con luces rosas y azules, en conmemoración por el Mes de la Concientización del Duelo Perinatal, campaña que se desarrollla en alianza con la asociación “Latidos de Amor” como homenaje a los bebés que fallecieron en etapa de gestación, parto o después de nacer.

 

También lucirán dichos colores las presidencias municipales de Chihuahua, Belisario Domínguez y Ojinaga, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, y la gaza de avenida De la Cantera y periférico de la Juventud.

 

Exhorta Secretaría de Salud a tomar precauciones al observar el eclipse anular de sol

Ante el eclipse anular que se presentará este sábado 14 de octubre, la Secretaría de Salud exhorta a la población que considera observarlo, tome las medidas de protección necesarias para evitar daños en la vista.

 

Luis Fernando Turati Muñoz, oftalmólogo pediatra del Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, recomendó no ver directamente el fenómeno, ya que puede provocar un daño temporal o irreversible en la vista, cuyos efectos aparecen en horas o incluso días posteriores a la exposición solar.

 

Apoya Estado con 19 toneladas de alimento a 240 familias indígenas de Chínipas

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), distribuyó 19 toneladas de alimento entre 240 familias de la comunidad warijó, que viven en el municipio de Chínipas.

Estos apoyos fueron entregados en el marco de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”, que tiene como objetivo fortalecer la alimentación de los habitantes de la zona serrana.

La entrega de los alimentos se efectuó en colaboración con personal de la presidencia de Chínipas, los cuales consistieron en paquetes de maíz y frijol.

Concientiza ICHMujeres a 400 alumnos de la Universidad La Salle sobre roles, estereotipos y mitos del amor romántico

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), a través de su Departamento de Educación y Sensibilización en Género, visitó la Universidad La Salle en la ciudad de Chihuahua para concientizar a 400 jóvenes sobre roles, estereotipos y mitos del amor romántico, con motivo de la Semana Cultural.

Como parte de la exposición “Mujeres y Hombres Libres de Roles y Estereotipos”, se orientó a los alumnos sobre los conceptos básicos de género, con el objetivo de que puedan reconocer de qué manera los estereotipos y roles tienen un impacto significativo en la vida diaria.