Presenta secretario de Cultura el libro “Patrimonio Cultural de las Regiones de Chihuahua, Región Llanos Centrales"

Con el objetivo de fomentar y difundir la riqueza cultural del estado, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, llevó a cabo la presentación del libro “Patrimonio Cultural de las Regiones de Chihuahua, Región Llanos Centrales" que, forma parte de la colección “Raíz de Desierto” y retrata las riquezas de los municipios de: Bachíniva, Carichí, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Dr. Belisario Domínguez, Gran Morelos, Namiquipa, Riva Palacio, San Francisco de Borja, Santa Isabel y Satevó. 

 

Invita Cultura a participar en el Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes “Eká” 2024

Con el objetivo de impulsar el talento artístico y creador, la Secretaría de Cultura, invita a participar en la convocatoria Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes “Eká” 2024, la cual, para esta edición, tendrá una bolsa de 40 millones de pesos, que se distribuirán en las diferentes disciplinas; vigente al 10 de abril.

 

Presentan creadores chihuahuenses sus obras en Casa Redonda

Con el objetivo de impulsar la creatividad cultural en el estado, la Secretaría de Cultura invita a las actividades que se realizarán en Casa Redonda Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo, que incluyen la presentación del disco “Perfumes” de Raúl Balderrama, y la charla del libro “Creencias convenientes” de José Isidoro Espino; ambas actividades son de entrada libre.

 

Ofrece Cultura capacitación integral sobre creatividad y difusión en el ámbito artístico

Para fortalecer y profesionalizar el ámbito artístico y cultural, la Secretaría de Cultura, a través del departamento de Desarrollo Artístico, ofreció el ciclo de talleres del Programa de Capacitación Artística (PCA), en el que participaron artistas, creadores, docentes y profesionales del sector cultural. 

 

Las sesiones tuvieron como objetivo principal brindar herramientas y conocimientos en áreas fundamentales como diseño de portafolio, organización de eventos, estrategias de difusión y trámites gubernamentales para la realización de eventos culturales.

 

Fomenta Cultura el conocimiento de la diversidad de idiomas indígenas en la entidad

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, invita a la ciudadanía a sumarse al taller “Diversidad Lingüística y Cultural”, que se impartirá de forma gratuita del 26 al 29 de febrero de 9:00 a 14:00 horas en la Casa Los Laureles; cupo limitado.

 

Convoca Cultura a hablantes de idiomas originarios a participar en la convocatoria Erasmo Palma 2024

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua a través del departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, convoca a personas hablantes de un idioma originario a participar en el Premio de Literatura Indígena “Erasmo Palma” 2024, la cuál otorga un estímulo económico de 30 mil pesos para cada una de las categorías: obra oral y obra escrita, además de la publicación de ambos trabajos.

Invita Cultura a la presentación de la obra “Zona Cero” en Palacio Alvarado

Con el objetivo de impulsar el talento escénico juvenil, la Secretaría de Cultura invita a la presentación de la obra “Zona Cero”, a cargo del grupo teatral del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIs) número 228, a realizarse en el Centro Cultural Palacio Alvarado este viernes 23 a las 19:00 horas; entrada libre.

 

Invita Secretaría de Cultura a charlas en favor de la documentación, preservación y difusión de las lenguas originarias

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura del Estado, a través del departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, invita a las charlas “La Importancia de Preservar las Lenguas Indígenas” y “La Traducción como Diálogo Intercultural”, ambas a realizarse este viernes 23; entrada libre.

 

Invita Secretaría de Cultura a presentación de libro y a concierto en Casa Chihuahua

Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura de Chihuahua invita a la presentación del libro ''Sekolí: Elaboración tradicional de ollas ralámuli'' a cargo de Flor Esther Morales “Sewá” y al recital del grupo Rojisópoli, este jueves 22 de febrero a las 19:00 horas, en Casa Chihuahua.

 

La obra escrita por Flor Esther Morales Moreno, describe el proceso mediante el cual se elabora la sekolí (olla, en el idioma ralámuli) de forma tradicional, en la localidad de Ropilánichi, en el municipio de Guachochi.

Invita Secretaría de Cultura a la 5ta Muestra de Cine en Lenguas Originarias en Cineteca Juárez

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, en coordinación con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), invita a la 5ta Muestra de Cine en Lenguas Originarias, a realizarse del 21 al 23 de febrero de forma gratuita, en la Cineteca Juárez.

 

La muestra inicia el miércoles 21 con funciones a las 18:00 y 19:30 horas, con cortometrajes en los idiomas, español, Mixe (Ayuujk), Tepehuano del Sur (O' dam), Huichol (Wixárika), Otomí (Hñähñu), Mayo (Yoremnokki) y Tarasco (PꞋurhepecha).