Últimos días para concursar por el premio Erasmo Palma

El galardón al Mérito Literario Indígena es para hablantes de lenguas indígenas de Chihuahua y podrán enviar sus propuestas a más tardar el 31 de octubre.
Domingo 22 Octubre 2017
Para promover la creación literaria en las lenguas indígenas de Chihuahua, además de difundir el talento de sus hablantes en un ambiente de interculturalidad, el Departamento de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura,  lanzó el pasado mes de septiembre la convocatoria para participar por el Premio Erasmo Palma al Mérito Literario Indígena 2017, que concluye el próximo martes 31 de octubre.
 
En esta convocatoria pueden participar todas las personas hablantes de alguna lengua indígena, y que tengan residencia en el estado por cinco años o más, considerando las lenguas indígenas habladas en el territorio chihuahuense desde la época prehispánica, en especial las cuatro de los pueblos originarios: rarámuri (tarahumara), ódami (tepehuan), o´oba (pima) y warijó (guarojíos).
 
El artista Erasmo Palma Fernández, de origen rarámuri, fue uno de los mayores representantes de la cultura indígena de Chihuahua, su talento multidisciplinario destacó en la creación de obras literarias, la música y la pintura. A casi un año de su fallecimiento, a través de este concurso se rinde un homenaje a su legado literario y a su incansable trabajo como promotor de las culturas indígenas.
 
El tema de los trabajos para participar es libre y se aceptarán obras en los siguientes géneros: documentación de tradición oral, poesía, novela, cuento, dramaturgia o ensayo. La persona que resulte ganadora recibirá un estímulo económico de 50 mil pesos, tras la evaluación del jurado, que estará integrado por tres especialistas en lenguas indígenas encargados de determinar la concesión de dicho premio, cuya entrega se realizará el día 25 de noviembre dentro de la celebración del “Omawari”, en la ciudad de Chihuahua.
 
Las propuestas serán recibidas hasta el próximo martes 31 de octubre del presente año en el Departamento de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, ubicado en Avenida Universidad y División del Norte, Chihuahua, Chihuahua.
 
Las y los interesados pueden obtener más información llamando al teléfono (614)4144800 extensiones 222 y 241.